Blogia
Mantente Informado

Para los alumnos de 5º año del Colegio Los Rosales

Para los alumnos de 5º año del Colegio Los Rosales

Me han comentado algunos de sus compañeros que presentan problemas para ir a ver "Azul y no Tan Rosa" para el foro vistual de este fin de semana por tal motivo el foro se iniciara mañana en la noche y terminará el dia el miercoles 26 de marzo a las 12 de la noche. 


Atentamente.-


Profesora Yamilet Melo 

36 comentarios

jose suarez -

Es probablemente la primera película venezolana que aborda el tema de la homosexualidad y la homofobia de manera tan explícita y coherente (esto sin restarle méritos a Cheila: una casa pa' maíta, de Eduardo Barberena). Su mensaje es contundente en torno a la necesidad de concebir una sociedad tolerante frente a la diversidad sexual y, más específicamente, frente al que piensa diferente (discurso oportuno en estos momentos en los que el país vive una profunda división social).

gladymr carmona -

esta pelicula esta basada la hosexualida "azul y no tan rosa" trata de que debemos aceptar a las personas como son, se ve que lo de l pelicula esun hecho real ya que esto pasa en uentro contorno lo que es ladiscriminacion,la violencia,asesinato, lesbianismo entre muchas cosas que se viene en nuesto pais; tambien se ve mucho lo que es la sexualidad,se ve que Diego es un chico como cualquier otro. Tiene una familia común y corriente y sus amigos no tienen nada de especial. Pero hay algo que lo hace diferente. Tiene un hijo... heterosexual. Un padre, un hijo. Ambos tendrán que arreglar sus diferencias.su mensaje que detalle es que juntos podemos fomentar laigaldad de derechos para todos y apliar la cultura de paz muy buena la pelicula

KleiderJoseph Rojano Solano -

Buenas noches.. seré breve con mi comentario porque si se habla mucho sobre el tema se vuelve mucho parafraseo, esta película "azul y no tan rosa" trata sobre el siglo 21 en general, ya que, hoy en día domina sobre la sociedad la falta de respeto entre las personas porque se piensa distinto, por ser de otro sexo o tener esa inclinación sexual no aceptada por muchos, esta película la considero la mejor que se ha producido aquí en Venezuela porque rompe ese Tabú que existe entre la sociedad,esa homofobia que tienes algunas personas de no querer aceptar o tratar a las personas que les gusta la pareja de su mismo sexo. En conclusión, "azul y no tan rosa", es una película que habla sobre la tolerancia y el reconocimiento del otro, la paternidad homosexual, el amor y la reconciliación con el hijo después del abandono. Su mayor mensaje es que juntos podemos fomentar la igualdad de derechos para todos y la construcción de ciudadanía son esenciales para aplicar la cultura de paz.

Eriana Vilera -

Su mensaje es contundente en torno a la necesidad de concebir una sociedad tolerante frente a la diversidad sexual y, más específicamente, frente al que piensa diferente. Esta pelicula nos trata polémicos como la homosexualidad, transexualidad violencia de género homofobia y el amor visto desde diferentes puntos de vista, para reflejar una realidad social, que muchos conocen, pero pocos se atreven a hablarla ya que hay padres que se niegan asumir que sus hijos tengan parejas del mismo sexo, negando la realidad y haciéndose que no la conocen

Eriana Vilera -

buenas noches la película me pareció demasiado buena de lo que entendi de la pelicula fue que Diego decide formalizar su relación con Fabrizio yendose con el a viver pero luego se tiene que hacer cargo de su hijo Armando que vivia en España, la relacion entre padre e hijo era una relacion no muy buena ya que Armando era muy vituperio con su padre

Saidelin Vecchionacce -

La pelicula me parecio muy buena e interesante,muestra el desprecio que se tiene hoy en dia hacia las personas homosexuales, lo cual es incorrecto de cualquier punto de vida, porque que a otra persona no le guste, no piense o no actué igual a todos no debe ser criticada ni a juzgada, somos todos iguales, con los mismo problemas del dia a dia, todos reímos, lloramos, molestamos,etc. Si se ponen a ver hay muchas personas que les mienten a los padres por miedo a que decepcionarlos porque no es el futuro que esperaban para sus hijos, igual como muchos padres dicen "es mi hijo y lo apoyo a pesar de la decisión que tome; al ponernos en el lugar de las personas no nos gustaría que nos vieran como algo extraño por el hecho de pensar diferente a los demas. En conclusión pienso que todas las personas a pesar de sus pensamientos y gusto somos iguales,tenemos los mismos derechos y debemos respetarnos, independientemente de la orientacion sexual de cada individuo.

Manuel Rodrigues :3 -

Hablando ahora sobre mi opinion a cerca de la pelicula... Primero q todo, es una de las mejores peliculas venezolanas q he visto... Esta pelicula esta basada en una historia cuyo protagonista (Diego) Es un fotógrafo, que, a pesar de ser homosexual, tuvo un hijo con una chica, q se fue a vivir a españa, por esta razon, el hijo sentia cierto rencor hacia el... Ocurrieron una serie de problemas, y su hijo, estando en España, tuvo q ir con su padre a Venezuela, donde se lleva una sorpresa, ya q se entera q su padre es homosexual... Despues de muchos acontecimientos, el hijo termina por dejar a un lado la homofobia, y aceptar a su padre como es, sin cambiar su forma de pensar o su orientacion sexual... Los mensajes q entendi de esta pelicula, son: q no hay q juzgar a las personas sin conocerlas mas a fondo... Q muchas veces es necesario superar cosas para seguir adelante... Y q no es necesario cambiar tu forma de pensar para entender a los otros... Buenas nohces :*

Manuel Rodrigues! :3 -

Holii! :3
Respondiendo especificamente la pregunta... Desde mi punto de vista, pienso q a pesar de toda la historia q ha tenido España con Venezuela, esta pelicula no se ve tanto como una critica hacia lo q es "el padre venezolano, y el hijo español"... Pero si hacia la parte de lo criticados q son los homosexuales en España, debido a que la homofobia continúa siendo una fuerza poderosa en la sociedad española... En la pelicula se nota, la indiferencia q sentia el hijo hacia el padre, no solo por dejarlo solo con su madre, sino despues, por enterarse q era homosexual.

pedro parra -

Diego, un fotógrafo exitoso de Caracas, decide formalizar su relación con Fabrizio yéndose a vivir con él, pero, de manera inesperada, se ve obligado a hacerse cargo de su hijo Armando, que vive en España y al que no ha visto desde hace años. El chico llega con una maleta cargada de reproches, de modo que a Diego no le resultará fácil restablecer la relación afectiva con él. En tales circunstancias, un grupo de radicales homófobos le propinan a Fabrizio una brutal paliza que lo deja en coma.El film aborda temas polémicos como la homosexualidad, transexualidad y violencia de género.

Lina Marcela Tejada -

Buenas noches.
Con referencia a la pregunta planteada creo que lo que la pelicula nos queria dar a ver era de algún modo como a pesar de las multiples diferencias entre estos dos paises (Esapña y Venezuela) y como aun despues de la gran aceptacion legal de la homosexualidad en España todavia no se ha llegado a una total tolerancia hacia el tema, tolerancia que una Venezuela hija que pasa a ser padre puede enseñar

Johan Alexander Rondon Miquilena (Parte II ) -

Critica hacia españa no se decirle puede que en cierto punto si ya que en españa se dio el boom de los matrimonios homosexuales pienso que a eso se debe que el niño sea español y tiene relacion ya que el padre es venezolano y como se ve en la pelicula no es aceptada la ley de que las parejas homosexuales se cansen

Melissa Daniela Fernandez Valera -

Buenas noche!! La pelicula esta basada en la historia de una pareja homosexual que se van a españa a casarce, ya que en Venezuela no lo permiten, creo que los venezolanos deberian de cambiar su forma de pensar y empezar a respetar a las personas gay y lesviana, ya que en este pais hay mucho machismo y homofobia. Pienso que todas las personas a pesar de sus pensamientos y gusto somos iguales,tenemos los mismos derechos y debemos respetarnos, independientemente de la orientacion sexual de cada individuo.

Daniela Carolina Alvarado Rodriguez -

Buenas! La pelicula me parecio muy buena e interesante,muestra que hay que tener respeto hacia las personas homosexuales, no deberia haber discriminacion. Todos somos iguales. A mi parecer la pelicula quiere reflejar mas alla de la homosexualidad, quiere dar a entender que todas las personas nos debemos respetar y querer tal cual como somos y no deberia haber ningun tipo de discriminacion ya seas de diferentes gustoa sexuales, politicos o sociales. Todos somos humanos y tenemos los mismos derechos.

~Marlen Toro (Parte II) -

Este filme nos muestra una evidente crítica social a España, cuando Armando a pesar de ser criado en “La madre Patria” en donde obviamente la comunidad gay posee más derechos que en Venezuela, eso no influye en la capacidad que este tiene para aceptar la condición gay de Diego su padre, quien a su vez muestra un humanismo totalmente distinto al de su hijo cuando nos demuestra que el respeto y la tolerancia son primordiales para una buena convivencia en una sociedad abierta a la sexo diversidad.
De esta manera, el personaje venezolano es el padre (Diego) quien proveniente de un país supuestamente poco desarrollado, nos da a conocer una personalidad y una mentalidad mucho más avanzadas culturalmente hablado, que las que posee el personaje hijo (Armando) quién a pesar de ser de un país considerado del primer mundo, posee muchas dificultades para aceptar algo tan simple como una personalidad con ideologías distintas a las suyas.
Para finalizar, debo destacar que solemos criticar a la gente por criticar a la gente ya que criticar es malo. Cada quién es libre de tener gustos variados, y como para los gustos están los colores, “Azul y no tan Rosa”. La homofobia es una enfermedad, la homosexualidad no.

~Marlen Toro -

¡Buenas noches!
Inicialmente, cuando hablamos del tema de la homosexualidad y comparamos a la nación española con la venezolana, notamos que en España desde 2005 se legaliza el matrimonio gay; en cambio en Venezuela aún no contamos con ninguna ley que permita este tipo de unión conyugal. Sabiendo esto deberíamos esperar que en el país europeo haya una aceptación casi total de la homosexualidad, y aquí en nuestra tierra hallemos una homofobia muy marcada en prácticamente todos los niveles sociales; cuando la realidad es totalmente diferente. En “Azul y no tan Rosa” encontramos que Diego de nacionalidad venezolana, decide irse vivir a España con su pareja gay Fabricio, cuando inesperadamente adquiere la responsabilidad de hacerse cargo de su hijo Armando con quien no había tenido contacto reciente mientras ha venido siendo criado en Madrid y que a diferencia de su padre, este es heterosexual. La tolerancia es el valor que más destaca en este momento, ya que a pesar de ser Diego el personaje homosexual, es el quién termina por enseñarle a su hijo que respeta su heterosexualidad y que así como el no tiene problemas con ello, este tampoco debería perturbase por tener un padre gay, y en cambio lo más honorable que podría hacer sería convivir con aquello y brindarle a Diego el mismo apoyo y respeto que este le ha dado a su persona.

Daniely Peñaloza Fernández :3 -

Buenas noches!

La película 'Azul y no tan rosa' me pareció muy buena, y lo mejor de todo es que es venezolana. Trata de un tema que ahorita en la actualidad esta dando de qué hablar y es sobre la "Homosexualidad", que aún no es aceptada en su totalidad. Diego es un hombre como cualquier otro, lo que lo hace diferente es que es "homosexual" y con la llegada de su hijo "heterosexual" tuvieron que lidiar con sus diferencias. La película da un mensaje para promover la conversación entre los grupos sociales ( Personas, familiares, amigos...) y la tolerancia, donde por pensar distinto o tener una preferencia sexual distinta a la de los demás no haya que recurrir a la violencia. En España la discriminación hacia las personas con preferencias sexuales distintas es mayor que aquí en Venezuela, por lo que yo pienso que Venezuela al ser un país "no desarrollado" no reacciona tan mal con respecto a este tema como lo hacen en España, Aunque la violencia y el machismo en Venezuela aún estén presentes. También trata de transmitir un mensaje para la aceptación y así crear conciencia de que todos merecemos respeto aún por pensar diferente. Me gusto mucho la peli :)

Hernán Gonzalez -

Si se ve claramente que hay una critica político-social tenemos una parte de España que acepta y reconoce los derechos de igual y género y también tenemos otra España que casi en su totalidad es clasista y racista (hay ciertos estados que mantienen esa creencia) y por otro lado vemos los elemento venezolanos, los tintes en su totalidad machistas y en muchos casos el maltrato de género. Es a veces un tanto gracioso y reflexivo al mismo tiempo que sea el padre homosexual quién le enseña a su hijo heterosexual a respetar y aprender a convivir con la comunidad a la cual pertenece su padre y hasta hay un punto en el cuál el padre le enseña a ligar con una muchacha jejejejeje.

Daniela Burgos -

Basándose en el contexto en la que se ha formulado la pregunta se puede establecer que si hay una crítica político-social debido a la representación de la patria en los personajes principales, al detallar al personaje del muchacho podemos ver una crítica evidente a España que a pesar de que en la institucionalidad legal se haya hecho avances en la aceptación y reivindicación de la homosexualidad, el desarrollo de la cultura en la población española no ha sufrido cambio alguno, cosa que se puede comprobar en comentarios de personas homofóbicas españolas pertenecientes a clases políticas, religiosas,(Cabe destacar q al momento de ser escrita esta película por autor Miguel Ferrari se vio influenciada ya que dicho escritor residió en el país y pudo ver los problemas que se daban con respecto a la homosexualidad y la aceptación de este ante la sociedad) etc. Este muchacho representa en la película el choque de culturas con la realidad que se le presenta al descubrir las preferencias sexuales de su padre, es decir que de forma representativa se intercambian papeles siendo que esta vez el padre, que representa al Venezolano es el que introduce al hijo a su realidad, aquella realidad cultural en la cual el tendrá que vivir aquello que en su país es mal visto por una parte de la sociedad, Siendo así Venezuela quien tienes que enseñarle algo a España, invirtiendo los papeles, siendo esta vez el país en vías de desarrollo el que da su aporte.
Para lograr comprender las perspectiva y realidad que reflejar el personaje del muchacho debemos saber la importancia y el significado de las políticas de España en el contraste que hay entre la legalidad y la realidad en el caso homosexual, debido a que ciertamente existe un desarrollo en los derechos del homosexual pero en la parte cultural del pueblo español sigue ese sentimiento homofóbico, la inclusión de los homosexuales en Españas además de ser una grata reivindicación al género esconde también intereses del gobierno que intenta una nueva integración de los españoles, debido a que este país está sufriendo una grave crisis económica, que hace que las personas que viven en el emigren en busca de mejores oportunidades, debido a esto España se ha visto en la obligación de fomentar políticas de inclusión las cuales mantengan aun a una parte de la población activa con ellos para lograr de nuevo el desarrollo de su economía, siendo esta una estrategia política.

Sutjatmet Jesús Sosa Cisneros : D -

BuEnAs!!

La película me pareció buena, interesante en verdad. Habla de un tema actual, que es la Homosexualidad. Este tema es muy problemático, ya que en la película, se refleja como hay gente que niega la relación de Fabricio y Eduardo,estas personas se llaman homofobícos, y hay muchas personas que odian tanto este tipo de relaciones que incluso le hacen daño, como paso con el grupo de homofobicos que le dio una paliza a Fabricio que lo dejaron en coma. Ese tipo de cosas no se deben hacer, ya que en mi opinión: ese tipo de actos no se deverian de hacer, nadie es santo en la vida y nadie puede juzgar al otro! Y referente a lo que pregunto profe, opino que: la película apoya la idea de España, en que los países pueda existir la unión de la homosexualidad, es decir, de que acepten este tipo de personas para que no exista mas la discriminación.... FiN..

Amisaday Lopez -

Excelente pelicula con un interesante mensaje, de no excluir y de aceptar y aceptarse tal como non, somos. Desde el punto de vista de la homosexualidad, no dejar que la violencia domestica siga dañando y colandose en los hogares,aceptar a las personas tal y como son y valorarlas.. Decir la verdad y ante todo tener una buena actitud asi las personas que mas quieras te den la espalda

Lina Marcela Tejada -

Buenas noches. En esta película, azul y no tan rosa, podemos ver la representación de un tema aunque cada vez mas común y frecuente es constantemente rechazado por algunas personas esta actitud es llamada homofobia. Lo que esta película nos otorga es un punto de vista ameno sin dejar de ser objetivo sobre lo que es el homosexualismo y el serlo en una sociedad en la que su rechazo y ataques violentos son algo normal.
El llamado de atención que esta película quiere o pretende hacer a la sociedad venezolana es a dejar de lado los prejuicios que comúnmente tenemos hacia las personas que son diferentes a nosotros, impulsando a la población que llegue a observar este film a tolerar y aceptar la diversidad de género.

Laura Fajardo -

La película azul y no tan rosa nos coloca como tema principal sobre la discriminación de la homosexualidad tanto en la sociedad como en la propia familia, esta discriminación se vive más cada día tanto en Venezuela como en cualquier rincón del mundo afectando a los que tienen diferente orientación sexual, en dicha película también destaca el tema del maltrato doméstico, la confianza en sí mismo, la película nos hace ver que una pareja homosexual puede tener una vida normal como una pareja heterosexual. El tema de la “homosexualidad” aun no es aceptada como lo pude haber mencionado antes, siempre habrá criticas cuando se vea a un transexual, gay o lesbiana y es algo que se debería de omitir o mejor dicho, cambiar de uno mismo, nosotros como personas tenemos que tener en claro el punto de que todos somos iguales sea cual sea la orientación sexual.

Albert Tovar -

Buenas Noches... En la película Azul y no tan Rosa, se ve reflejado muy claramente, lo que significa la aceptación a todas aquellas personas que no piensan igual que los demás... El mensaje principal de esta película, es que no importa las diferencias políticas, económicas, sociales e incluso sexuales (tema principal de la película), en nuestra sociedad siempre debe existir tolerancia y respeto hacia aquellas personas que no piensan igual.... “Nos sentimos con el derecho de juzgar a otros porque tienen otra opción diferente a la nuestra y se nos olvida que vivimos en una sociedad plural” Esta es una parte del mensaje final, que da la película a la sociedad... Referente a la pregunta de la Prof. Yamilet, yo creo que la película quiere, es apoyar a España, para que en todos los países exista lo que es la sexo diversidad, y asi tener una igualdad, y disminuir la discriminacion...

Andrea Parraga♡ -

¡Buenas Tardes! Primordialmente no me llama la atención las películas venezolanas… Siempre me ha parecido que tiene un dialecto vulgar y poco adecuado para una película… Azul y no tan rosa, está enfocada en promover la tolerancia y la conversación entre las familias que pasan por esta situación de parientes con preferencias sexuales distintas… El respeto, amor y por supuesto la tolerancia es el pilar fundamental de esta película… Diego les recordará a las personas que nunca es tarde y siempre hay tiempo para comenzar e intentar ser mejores personas… Con respecto a la pregunta que escribió la profesora! España-Madrid es la ciudad que se puede ver con más regularidad este tipo de personas, ya que ha sido la cuidad que ha defendido su cultura gay (porque más que una preferencia sexual distinta, es una cultura, en las que se pueden notar diferentes tipos de aspectos y personalidades).

Kinberling Crismar Lopez Farfan -

Me pareció una excelente película debido a que trata sobre la homosexualidad, violencia de géneros, discriminaciones, homofobia y el amor visto desde diferentes puntos de vista, para reflejar una realidad social, que muchos conocen, pero pocos se atreven a hablarla. En esta pelicula plasmaron lo que se vive hoy en dia que hay violencia hacia seres humano que tienen gustos diferentes y que sea cual sea el tipo de sexualidad que tenga uno debe de aceptar a esa persona ya que todos somos seres humanos , y entre gustos y colores no han escrito los autores .

Yeimi Peña -

Para mi la idea de azul y no tan rosa surge cuando en España se debate una ley para permitir la boda de homosexuales,se podría decir que significa muchas cosas como la realización de un sueño, es el encuentro o el recuentro de dos personas que por alguna u otra razón se separaron, en la parte sentimental,volver a conocerse compartir la posición y la vida de cada uno, cultura,costumbres, poco a poco generar una relación padre e hijo, esta película te enseña que no importa como seas de donde vengas no importa lo que te guste, nunca es tarde y todo se supera,la tolerancia a la diversidad a ser diferente o vivir de una manera distinta a lo común o a lo regular, también se ve relacionado el amor en todos los sentidos, aunque no lo comprendas eres capaz de entender y aceptar algo que no te gusta

Génesis Nicolle Márquez Rodríguez♡ -

La película muestra la realidad de muchas situaciones que vivimos actualmente, no solo en Venezuela, sino en muchos otros lugares del mundo, como lo son: la homofobia hacia las personas homosexuales, e incluso el maltrato. Quizás ese sea el motivo por el cual el productor de la película, siendo Español, quiso dar a entender un mensaje para que muchas personas, también en otros países, tomaran conciencia en cuanto a la discriminación hacia los demás. Sabemos que Venezuela es un país muy diferente a España y sin embargo, el hijo de Diego, siendo criado en Madrid junto a su madre, en un principio no quería aceptar la realidad de que su padre era Gay, sin tomar en cuenta que el también tenía problemas de aceptación hacia su persona y su padre aun así fue capaz de apoyarlo. Por otro lado, la familia de Fabrizio, perteneciente a Venezuela, tampoco aceptaba su relación de pareja con Diego. Por lo tanto se puede ver claramente que en cualquier parte del mundo podemos encontrar personas con ese tipo de mentalidad discriminatoria. Muchas de esas personas no se fijan en el daño que pueden causar. En cuanto a la homosexualidad y transexualidad, que son los temas principales de la película, pienso que todos tenemos diferencias, pensamientos y gustos distintos; eso no quiere decir que alguien es mas o menos importante que otro por pensar diferente. TODOS debemos aceptarnos tal cual somos. Nadie es perfecto, pero la belleza depende de los ojos que la miren, así que no hay motivos para juzgar a las personas por sus preferencias. Cada quien sabe con quien se siente cómodo y feliz. Simplemente hay que vivir la vida y dejar vivir a los demás.

Hernán -

La verdad para mi fue excelente que en la película se hablara de este tema de una forma tan abierta y sin tabú, cosa que fue bien recibida a pesar de que la sociedad en este país y en otros como tal sea mayormente machista. Como tal la película trata de mostrarnos que debemos querer a nuestro prójimo tal cual y como es porque así es como las sociedades mejoran y el país pasa a estar mejor y más unido. Totalmente recomendable y una gran enseñanza para nosotros como pueblo y un gran trabajo de Enzo Ferrari.

jhailyn betania alvarez rodriguez -

La película azul y no tan rosa me pareció muy interesante porque nos demostró en la actualidad de nuestro país y en muchos más hay discriminación, asesinatos, violencias solo porque sean homosexuales, lesbianas, transexuales y también la necesidad de aprender a demostrar el respeto, la tolerancia, la solidaridad que debemos tener por cada semejante y que la sociedad aprenda aceptar a no agredir solo por el hecho que otros piensen o tengan gustos diferentes. Aunque se enfoca en la diferencias sexuales y en la sociedad pero plantea la integración de la persona tal como él es, aunque va diciendo mentiras a las personas a su alrededor solo para la final complicándose la vida. Pero consigue la solución de demostrar que vale mucho sea o no sea homosexual y poder demostrar sus sentimiento y digamos que ver lo de los demás

Luis Eduardo Acosta Naguanagua -

¡buenas tardes! la película es muy buena, desde mi punto de vista no sólo refleja las diferencias sexuales presentes en la actualidad sino también la necesidad de cultivar valores de respeto y tolerancia a la persona que se tiene al lado. También plantea que vivimos en una sociedad PLURAL y por ende no se puede vivir con una sola ideología política o bien pensado que se puede agredir a la otra persona por el simple hecho de pensar diferente o porque sencillamente tenga un gusto distinto al nuestro. Cabe destacar que la película no sólo resalta las diferencias sexuales y las diferencias en nuestra sociedad, sino que también plantea la aceptación del individuo tal cual como el cree que es, ya que al desconfiar de si mismo, va creando ciertas capas de mentiras que a la final, arreglarlas puede terminar siendo complicado. Esta película a mi parecer no solo trata de enfocar lo sienten las personas gays, lesbianas o transexuales, sino también que mas allá de esa clasificación seguimos siendo humanos y estamos perdiendo esa cualidad al calificar algo que nos parece inusual. Porque a fin de cuentas cada quien puede hacer con sus gustos lo que le venga en gana, pero, eso no te va a quitar el que te puedas desempeñar en un ámbito de la sociedad. Creo que el titulo azul y no tan rosa puede tener muchos significados, yo lo analizo desde el punto que una película ROSA, esta enfocada al amor y a cosas cursis por así decirlo, no obstante el calificativo AZUL hace referencia al símbolo masculino presente en la trama, ya que si nos fijamos bien hay mas partes de diferencias entre homofóbicos y gays que cualquier otra cosa, y el toque ROSA esta inmerso en la relación entre este tipo de parejas.

Jeinnis Jenire Menco Torres -

Buenas tardes! La película me pareció muy buena ya que me hizo reír demasiado, pero también me intereso mucho ya que trata de lo que día a día se ve en la sociedad, como lo es la homosexualidad, la violencia,las discriminaciones, la homofobia, etc. debido a que son temas muy importantes por que hay personas que critican, juzgan y se burlan de las personas que son diferentes a ellos, pero hay que entender que todos somos iguales porque somos seres humanos y por que a otra persona no le guste, no piense o no actué igual que yo no voy a criticarla ni a juzgarla, tienen corazón y sentimientos igual que cada uno de nosotros y si se ponen a ver hay muchas personas que les mienten a los padres debido a que no los(as) regañen, los maltraten y viven de mentiras solo por no querer aceptarlos tal cual como son. Hay muchos padres que dicen que les da vergüenza pero lo que no sabes es que algún día ese hijo o hija que rechazaron por no ser como ellos querían, cuando los necesiten les pueden tender la mano sin ningún problema alguno y que siendo como es, gustándole su mismo sexo pueden triunfar como buenas personas. Debido a lo hablado pienso que deja una muy bonita enseñanza y que puede ayudar a muchas personas a pensar bien que por ser diferente en como se visten, o simplemente por ser lo que quieren no les quita el mismo derecho que tenemos cada uno de nosotros. Hay que aprender a vivir con muchos estilos de personas por que si todos fuéramos iguales en la forma de pensar, vestirnos, en gustos, etc. creo que nos fuera hasta peor por que hubiera una envidia o una competencia en quien lo hace mejor o no y de igual forma criticaríamos a los demás.Muy buena película.

Lisbeth Carolina Materano Vanegas -

Buenas tardes! La Pelicula me parecio muy buena!! Azul y no tan Rosa nos hace ver temas profundos como la homosexualidad, el cambio de sexo, la homofobia, la violencia doméstica, los problemas adolescentes, entre otros tratados con un nivel de conciencia, de respeto, de reflexión, acompañado con un toque especial de intriga, diversión, emotividad. Tambien se ve padres que se niegan asumir que sus hijos tengan parejas del mismo sexo y entonces viven en un mundo de mentira, negando la realidad y haciéndose que no la conocen! En mi opinión, es la mejor película venezolana vinculada con una enseñanza a nuestra comunidad

Prof Yamilet Melo -

Por lo que veo algunos han logrado ver la película así que aquí les va la pregunta: Partiendo de la película Azul y no Tan Rosa opina cerca del siguiente planteamiento: Crees que de alguna manera la presencia de lo español y la sexo diversidad en una película venezolana responde algún tipo de critica a España, siendo que el hijo -el que debe aprender, el lleno de reproches, es el que viene de la madre patria- es el español y el venezolano - él que proviene de un país joven, de un país "no desarrollado"- es el padre

Jesmary Gabriela Carrero Linares -

La película azul y no tan rosa aborda temas polémicos como la homosexualidad, transexualidad, discriminaciones y violencia de género, es muy buena además que deja un gran mensaje y es que cada quien tiene su forma de pensar y ver las cosas, que todos somos humanos y hay que querer a las personas tal como son, su manera de vestir, gusto, si es gay o no son iguales que nosotros, no son extraterrestres! También deja el mensaje para todas esas familia que siempre tienen problemas con algún ser querido por ser distinto, promover la tolerancia y la conversaciones entre ellos! Todos cometemos errores y creo que si ellos son así tenemos que quererlos y no criticarlos. Los gay son muy amigables♡

Johan Alexander Rondon Miquilena -

Muy buena la pelicula y muy importante el mensaje que da , somos una sociedad que no aceptamos que otros piensen, hablen, caminen o interactuen de otra forma a la comun o a la nuestra, en la pelicula refleja claramente que por fabricio ser gay , andar en lugares de ambiente y ser novio de diego la sociedad este caso un grupo de homofobicos lo joden a golpes lo que lo lleva a la muerte , que pasa por ser gay es mala persona no cada uno toma su camino y decide que hacer con su vida y tenemos que aceptarlos tal cual son porque el dia de mañana un gay, un travesti, una persona con deformaciones , etc puede salvarnos la vida

roberto mario avila sansobrino -

buenas noches la película me pareció demasiado buena el tema de la homofobia es muy importante y en esta pelicula fue reflejada que parte de una poblacion no acepta o le cuesta aceptar las personas homosexuales o de preferencia sexuales distintas.tambien me gusto la forma de comedia que le dieron a la pelicula me reí un montón y tambien lo que me llamo mucho la atencion fue el programa de tv de la pelicula "estrellita" que luego fue remplazado por delirio no de dolor pero con mas de cariño ajajajajaa y me gusto el mensaje final de la pelicula