Blogia
Mantente Informado

El Mio Cid

El Mio Cid

[CRONISTA]

 

 

__Como lo mandó Mio Cid, así todos actuarán.

 

 

__La noche va pasando, la mañana cerca está,

 

 

__Mientras los gallos cantan, se disponen a cabalgar, n

 

325       __Tocan a maitines, con una prisa muy grande,

 

 

__Mio Cid y su mujer a la iglesia van.

 

 

__Se postró doña Jimena en las gradas frente al altar,

 

 

__Rogando al Criador lo mejor que ella sabe

 

 

__Que a Mio Cid el Campeador le guardase de mal.

 

[XIMENA]

 

330       __Ya, Señor glorioso, Padre que en el cielo estás

 

 

__Hiciste cielo y tierra, lo tercero el mar;

 

 

__Hiciste las estrellas, la luna y el sol para calentar;

 

 

__Para tu encarnación escogiste a Santa María como madre,

 

 

__En Belén apareciste, como fue tu voluntad,

 

335       __Pastores llegaron para glorificarte y alabar,

 

 

__Tres reyes de Arabia te vinieron a adorar,

 

 

__Melchor, Gaspar y Baltasar,

 

 

__Oro, incienso y mirra te ofrecieron, con muy buena voluntad;

 

 

__A Jonás, cuando cayó en el mar,

 

340       __Salvaste, y a Daniel cuando en la cárcel con los leones está;

 

 

__Salvaste dentro de Roma al señor San Sebastián;

 

 

__Salvaste a Santa Susana del falso criminal;

 

 

__Por tierra anduviste treinta y dos años, Señor espiritual,

 

 

__Mostrando los milagros, de los que nos gusta hablar;

 

345       __El agua convertiste en vino y la piedra en pan;

 

 

__Resucitaste a Lázaro, porque fue así tu voluntad;

 

 

__De los judíos te dejaste prender en el llamado Monte Calvario n

 

 

__Te pusieron en una cruz, Gólgota se llamaba el lugar;

 

 

__Dos ladrones contigo, a una y otra parte,

 

350       __Uno está en el paraíso, pues el otro no entró allá.

 

 

__Estando en la cruz un milagro hiciste muy grande:

 

 

__Longinos, que era ciego, que nunca vio a nadie,

 

 

__Te dio una lanzada en el costado, de donde salió la sangre,

 

 

__Corrió la sangre el asta abajo, hasta sus manos untar,

 

355       __Las alzó para arriba, hasta a su cara llegar,

 

 

__Abrió sus ojos, miró a todas partes,

 

 

__En ti creyó al instante, y de así se salvó del mal.

 

 

__A los infiernos bajaste, el momento que resucitaste, n

 

 

__Como fue tu voluntad ,

 

360       __Quebrantaste las puertas, a los santos padres sacaste.

 

 

__Tu eres rey de reyes y de todo el mundo padre,

 

 

__A ti adoro y creo de toda voluntad,

 

 

__Y ruego a San Pedro que me ayude a rogar

 

 

__Por Mio Cid el Campeador, que Dios le guarde de mal;

 

365       __Pronto nos separaremos, que en vida nos volvamos a juntar.

 

[CRONISTA]

 

 

__La oración hecha y la misa ya acabada,

 

 

__Salieron de la iglesia y comienzan a cabalgar;

 

 

__El Cid a doña Jimena la fue a abrazar,

 

 

__Doña Jimena al Cid la mano le va a besar,

 

370       __Llorando de los ojos que no puede más;

 

 

__Y él a las niñas las tomó, y no las cesaba de mirar:

 

[CID]

 

 

__A Dios os encomiendo, hijas, y a vuestra madre, y al padre espiritual;

 

 

__Ahora nos separamos, Dios nos sabrá de nuevo juntar.

 

[CRONISTA]

 

 

__Llorando de los ojos que no visteis cosa igual,

 

375       __Los unos de los otros, como la uña de la cane separandose van.

 

 

__Mio Cid con los sus vasallos decidió cabalgar,

 

 

__Hacia todos los que esperaban, la cabeza vuelve hacia atrás.

 

 

__Con tan gran denuedo habló Minaya Alvar Fáñez:

 

[MINAYA]

 

 

__Cid, ¿dónde está vuestro ánimo? ¡En buena hora os engendró vuestra madre!

 

380       __Tratemos de emprender la jornada sin demorar;

 

 

__Aun todos estos duelos en gozo se tornarán,

 

 

__Dios, que nos dio las almas, nos sabrá guiar.

 

[CRONISTA]

 

 

__Al abad don Sancho le vuelven a rogar

 

 

__Que cuide a doña Jimena y a las hijas igual,

 

385       __Y a todas las dueñas que con ellas están;

 

 

__Bien sepa el abad que buen galardón de ello obtendrá.

 

 

__Se volvió don Sancho, y habló Alvar Fánez:

 

[MINAYA]

 

 

__Si vieseis a gentes venir para con nosotros ir,

 

 

__Decidles, abad, que nos sigan el rastro y se echen a andar,

 

390       __Pues en yermo o en poblado alcance nos podrán dar.

 

[CRONISTA]

 

 

__Soltaron las riendas se echan a marchar;

 

 

__Pronto les vence el plazo para el reino dejar.

 

 

__Vino Mio Cid a pernoctar en Espinaz de Can.

 

 

__Al día siguiente, de mañana, comienzan a cabalgar,

 

395       __Muchas gentes se le sumaron esa noche de todas partes.

 

 

__Saliendo va de su tierra el Campeador leal,

 

 

__A la izquierda, San Esteban, una buena ciudad,

 

 

__A la derecha, la torres de Alilón, de moros propiedad;

 

 

__Pasó par Alcobilla que de al fin de Castilla está;

 

400       __La calzada de Quinea llegan a traspasar,

 

 

__Sobre Navas de Palos el Duero va a atravesar,

 

 

__En la Figueruela Mio Cid decide posar.

 

 

__Se le van acogiendo gentes de todas partes.

 

 

__Allí descansó Mio Cid después que de cenar;

 

405       __Durmió muy bien y un sueño dulce fue a soñar. 19

 

 

__El ángel Gabriel este sueño le vino a revelar:

 

[ANGEL]

 

 

__Cabalgad, Cid, el buen Campeador, pues jamás

 

 

__En tan buena hora varón hubo de cabalgar;

 

 

__Mientras que viviereis bien todo os saldrá.

 

[CRONISTA]

 

410       __Cuando despertó el Cid, la cara se santiguó;

 

 

__Se persignó la cara, a Dios se encomendó,

 

 

__Mucho le agradó el sueño que soñó.

 

 

__Al otro día, de mañana, comienzan a cabalgar, 20

 

 

__Era ese día el último del plazo, que sepáis que no quedaban más.

 

415       __En la sierra de Miedes ellos iban a reposar;

 

 

__Aun era de día, no se había puesto el sol,

 

 

__Pasó revista a sus gentes Mio Cid el Campeador. 21

 

 

__Además de las peonadas y los hombres tan valientes que son,

 

 

__Contó trescientas lanzas, cada una con pendón.

 

[CID]

 

420       __Temprano dad cebada. ¡Que os bendiga el Creador!

 

 

__El que quiera, que coma, el que no, que empiece a cabalgar. n 22

 

 

__Pasaremos la sierra que fiera es y grande,

 

 

__La tierra del rey Alfonso esta noche la podremos dejar;

 

 

__Después, el que nos busque hallarnos podrá.

 

[CRONISTA]

 

425       __De noche pasan la sierra, la mañana llegaba ya,

 

 

__Y por la loma arriba se deciden a cabalgar.

 

 

__En medio de una montaña maravillosa y grande

 

 

__Hizo Mio Cid descansar y cebada dar.

 

 

__Les dijo a todos que deberían trasnochar.

 

430       __Los vasallos son muy buenos, su beneplácito dan,

 

 

__Una orden de su señor, y ellos no la rehusarán.

 

 

__Ante de que anochezca deciden cabalgar;

 

 

__Así mandó Mio Cid actuar para que nadie los pudiera detectar.

 

 

__Anduvieron toda la noche, que descanso no se dan;

 

435       __En el llamado Castejón, el que está junto a Henares,

 

 

__Mio Cid se puso en acecho con aquellos que él trae.

 

 

__Toda la noche yace en acecho el que en buena hora nació,

 

 

__De esta forma los aconsejaba Minaya Alvar Fáñez: 23

 

[MINAYA]

 

 

__¡Ya Cid, en buena hora ceñisteis espada!

 

440       __Vos, aquí con ciento de esta nuestra compaña, n

 

 

__Pues que a Castejón conquistaremos en esta asechanza.

 

[CID]

 

 

__Vos con los doscientos guiad la zaga; allá vayan Alvar Alvarez

 

 

__Y Alvar Salvadórez sin falta, y Galin Garcia, una osada

 

 

__Lanza, caballeros buenos que acompañen a Minaya.

 

445       __Con brío corred, que por miedo no desistáis de nada,

 

 

__De Hita hacia arriba y por Guadalajara hasta Alcalá lleguen las algaras,

 

 

__Y bien recojan todas las ganancias,

 

 

__Que por miedo de los moros no dejen nada;

 

 

__Y yo con los ciento aquí quedaré en la zaga,

 

450       __Yo me encargaré de Castejón, donde mantendremos la asechanza.

 

 

__Si algún problema encontrarais en la algara,

 

 

__Mandadme muy rápido recado a la zaga,

 

 

__De esta estrategia hablará toda España.

 

[CRONISTA]

 

 

__Nombrados son los que irán en la algara,

 

455       __Y los que con Mio Cid permanecerán en la zaga.

 

 

__Ya quiebran los albores y llegaba la mañana,

 

 

__Salía el sol, ¡Dios, que hermoso apuntaba!

 

 

__A Castejón todos se levantaban,

 

 

__Abren las puertas, hacia fuera se lanzaban

 

460       __Por atender a sus heredades y a sus labranzas.

 

 

__Todos han salido, las puertas abiertas dejaban,

 

 

__Poca era la gente que en Castejon quedaba;

 

 

__Las gentes de fuera todas van desparramadas.

 

 

__El Campeador salió de la emboscada y atacó a Castejon sin falta.

 

465       __Moros y moras los prendieron como ganancia

 

 

__Y aquellos ganados que en derredor andaban.

 

 

__Mio Cid don Rodrigo a la puerta se encaminaba;

 

 

__Cuando vieron la rebatiña los que la guardaban,

 

 

__Tuvieron miedo y quedó desamparada.

 

470       __Mio Cid Ruy Díaz por las puertas entraba,

 

 

__En mano trae desnuda la espada,

 

 

__Quince moros mataba de los que alcanzaba.

 

 

__Ganó a Castejon y el oro y la plata.

 

 

__Sus caballeros llegan con la ganancia,

 

475       __Se la dejan a Mio Cid, todo esto no valía nada.

 

 

__Hablemos de los docientos y tres en el algara,

 

 

__Corriendo de veras, llegó hasta Alcalá llegó la enseña de Minaya,

 

 

__Y desde allí arriba regresan con la ganancia,

 

 

__Henares arriba y por Guadalajara.

 

480       __Son muchos los ganados, con otras grandes ganancias

 

 

__De ovejas y de vacas y de ropas y de otras riquezas largas.

 

 

__Derecha viene la enseña de Minaya,

 

 

__No osa ninguno dar asalto a la zaga.

 

 

__Con estos haberes regresaba esa compaña.

 

485       __Allí están ya en Castejón, donde el Campeador estaba.

 

 

__El castillo dejó protegido, el Campeador cabalgaba,

 

 

__Los salió a recibir con esta su mesnada,

 

 

__Con los brazos abiertos recibe a Minaya.

 

[CID]

 

 

__¿Venides, Alvar Fáñez? ¡Una osada lanca!

 

490       __Donde quiera os enviase siempre tengo gran esperanza.

 

 

__Eso con esto sea juntado,

 

 

__Os doy un quinto, si os parece bien, Minaya.

 

[MINAYA]

 

 

__Mucho os lo agradezco, Campeador afamado;

 

 

__De esta quinta parte que me habéis dado, 24

 

495       __Se sentiría gozoso Alfonso el Castellano;

 

 

__Yo os la devuelvo y tenedme por compensado.

 

 

__A Dios lo prometo, el que está en lo alto,

 

 

__Hasta que yo no me sacie sobre mi buen caballo,

 

 

__Lidiando con moros en el campo,

 

500       __Que emplee la lanza y a la espada meta mano,

 

 

__Y por el codo abajo la sangre destellando

 

 

__Ante Ruy Diaz, el lidiador afamado,

 

 

__No prenderé de vos el valor de un mal ochavo, n

 

 

__Por mi parte podréis contar con todo lo que valga algo;

 

505       __Todo lo demás queda en vuestra mano.

 

[CRONISTA]

 

 

__Estas ganancias allí las han juntado. 25

 

 

__Pensó Mio Cid, el que nació con buen hado,

 

 

__Que al rey Alfonso de sus campañas le habrían informado, n

 

 

__Y que le buscaría mal con todas sus mesnadas.

 

510       __Todo aquel botín repartir mandaba,

 

 

__Y a sus quiñoneros que constancia diesen por carta;

 

 

__A sus caballeros su parte les llegaba,

 

 

__A cada uno de ellos les caen cien marcos de plata, n

 

 

__Y a los peones la mitad sin falta;

 

515       __Toda la quinta parte a Mio Cid le tocaba,

 

 

__A quien no se lo pueden vender ni dar como dádiva.

 

 

__Ni cautivos ni cautivas quiso llevar en su compaña;

 

 

__Habló con los de Castejon y preguntó en Hita y en Guadalajara

 

 

__Esta quinta por cuánto querrían comprarla,

 

520       __Aun de lo que ofreciesen, tendrían gran ganancia. n

 

 

__Estimaron los moros que tres mil marcos de plata.

 

 

__Le pareció bien a Mio Cid lo que ellos estimaban,

 

 

__Al tercer día se los entregaron sin falta.

 

 

__Pensó Mio Cid con toda su compaña

 

525       __Que el castillo no era para hacer morada,

 

 

__Y que podían ocuparlo, pero no tendrían agua.

 

[CID]

 

 

__¡Moros estad en paz, pues escrita está la carta!

 

 

__Nos vendrá a buscar el rey Alfonso con toda su mesnada,

 

 

__Salir quiero Castejón, oíd, mi seguidores y Minaya,

 

530       __Lo que yo digo no lo toméis a mal; 26

 

 

__En Castejón no nos podríamos quedar,

 

 

__Cerca está el rey Alfonso y nos vendría a buscar.

 

 

__Mas el castillo no lo quiero asolar,

 

 

__Cien moros y cien moras los quiero liberar, n

 

535       __Por lo que de ellos tomé, que de mí no hablen mal.

 

 

__Todos sois pagados y ninguno queda por pagar,

 

 

__Mañana por la mañana nos dispondremos a cabalgar,

 

 

__Con Alfonso mi señor no querría lidiar.

 

[CRONISTA]

 

 

__Lo que dijo el Cid a todos los demás les place.

 

540       __Del castillo que prendieron todos ricos se parten,

 

 

__Los moros y las moras bendiciéndole están.

 

 

__Se van Henares arriba tan aprisa como pueden marchar,

 

 

__Atraviesan las Alcarrias y siguen adelante,

 

 

__Por las cuevas de Anquita ellos pasando van;

 

545       __Pasaron las aguas, en el campo de Torancio entraban ya,

 

 

__Bajando por aquellas tierras lo más aprisa que pueden marchar.

 

 

__Entre Ariza y Cetina Mio Cid se iba a albergar.

 

 

__Obtuvo grandes ganancias por dondequiera que va,

 

 

__Los moros no saben qué estratagema preparar.

 

550       __Al otro día se marchó Mio Cid el de Vivar,

 

 

__Y pasó Alhama, la hoz abajo va, n

 

 

__Pasó Bubierca y Ateca que delante está,

 

 

__Y sobre Alcocer Mio Cid iba a descansar,

 

 

__En un otero redondo, fuerte y grande;

 

555       __Cerca corre el Jalón, agua no le pueden vedar.

 

 

__Mio Cid don Rodrigo Alcocer planea ganar;

 

 

__Bien pueblan el otero, muy firmes van a acampar,

 

 

__Los unos contra la sierra y los otros contra el agua están, 27

 

 

__El buen Campeador, que en buena hora nació,

 

560       __Al rededor del otero, bien cerca del agua;

 

 

__A todos sus varones mando hacer una zanja,

 

 

__Que que ni de día ni de noche rebato nadie les preparara,

 

 

__Que supiesen que Mio Cid allí hacia su posada.

 

 

__Por todas esas tierras iban los mandados,

 

565       __Que el Campeador Mio Cid allí se había asentado,

 

 

__Venido había a los moros, dejado había los cristianos; 28

 

 

__No se atreven en su cercanía a ganar ni un tanto, n

 

 

__Se toma su tiempo el Cid con todos sus vasallos.

 

 

__El castillo de Alcocer en paria va entrando,

 

570       __Los de Alcocer a Mio Cid le dan ya parias con agrado, 29

 

 

__A los de Ateca y los de Terrer, buena plaza,

 

 

__Y a los de Calatayud, sabed, mucho les molestaba.

 

 

__Allí se quedó Mio Cid por el espacio de quince semanas.

 

 

__Cuando vio Mio Cid que Alcocer no se le entregaba,

 

575       __Sin retardarlo preparó una artimaña:

 

 

__Dejó una tienda levantada y las otras se llevaba,

 

 

__Cogió el Jalón abajo, con la enseña alzada,

 

 

__Las lorigas vestidas y ceñidas las espadas,

 

 

__Al modo de estratega, para llevarlos a la emboscada.

 

580       __Los vieron los de Alcocer, ¡Dios, cómo se alababan!

 

[ALCOCERANOS]

 

 

__Se le han acabado a Mio Cid el pan y la cebada,

 

 

__Se lleva consigo las tiendas, una deja abandonada;

 

 

__Parece como si Mio Cid de una derrota se escapara,

 

 

__Asaltémosle y obtendremos gran ganancia

 

585       __Antes que le prendan los de Terrer, si no, no nos darán de ello nada;

 

 

__Las parias que él ha cobrado las ha de devolver dobladas.

 

[CRONISTA]

 

 

__Salieron los de Alcocer con una prisa muy extraña,

 

 

__Mio Cid, cuando los vio fuera, inició un tipo de arrancada,

 

 

__Se dirigió el Jalón abajo con ningún hombre en la zaga. n

 

590       __Dicen los de Alcocer:

 

[ALCOCERANOS]

 

¡Ya se nos va la ganancia!

 

[CRONISTA]

 

 

__Los grandes y los chicos fuera saltos daban

 

 

__Con ansias de prender el botín, sin que en otra cosa pensaran,

 

 

__Abiertas dejan las puertas, sin que nadie las guardara.

 

 

__El buen Campeador hacia atrás miraba,

 

595       __Vio que entre ellos y el castillo mucho espacio quedaba.

 

 

__Mandó tornar la enseña, a prisa espoleaban.

 

[CID]

 

 

__¡Golpeadlos, caballeros, no dudéis en nada!

 

 

__¡Con la merced del Creador nuestra es la ganancia!

 

[CRONISTA]

 

 

__Combaten con ellos a lo largo de la llanada,

 

600       __¡Dios, qué bueno es el gozo por aquella mañana!

 

 

__Mio Cid y Alvar Fáñez al frente aguijaban,

 

 

__Tienen buenos caballos, sabed, a su gusto les andan,

 

 

__Entre ellos y el castillo entonces se colocaban.

 

 

__Los vasallos de Mio Cid sin piedad les daban;

 

605       __En una hora y poco más trescientos moros matan,

 

 

__Dando grandes alaridos los que están en la emboscada,

 

 

__Dejan a los adelantados, hacia el castillo avanzaban,

 

 

__Las espadas desnudas, a la puerta se paraban;

 

 

__Luego llegaban los suyos, concluida la arrancada.

 

610       __Mio Cid ganó Alcocer, sabed, por esta maña. n

 

 

__Vino Pedro Bermúdez, la enseña tiene en la mano, 30

 

 

__En la cumbre la coloca, en todo lo más alto.

 

 

__Habló Mio Cid Ruy Diaz, el nacido con buen hado.

REY]

 

Muy pronto sería mañana n

 

 

__Siendo un hombre desairado, que de su señor no tiene la gracia,

 

 

__Para acogerlo al cabo de tres semanas.

 

 

__Mas como de moros fue, acepto el don que me regala.

 

885       __Me place el que Mio Cid que hiciera tal ganancia;

 

 

__Por razón de todo ello a vos os perdono, Minaya, n

 

 

__Honores y tierras tenedlas condonadas,

 

 

__Id y venid, desde ahora os concedo mi gracia;

 

 

__Mas sobre el Cid Campeador yo no os voy a decir nada.

 

890       __Sobre esto todo, deciros quiero, Minaya, 48

 

 

__De todo mi reino a los que así quieran obrar,

 

 

__Buenos y valientes para Mio Cid ayudar,

 

 

__Les libero de castigos y devuelvo las heredades.

 

[CRONISTA]

 

 

__Le besó las manos Minaya Alvar Fánez.

 

[MINAYA]

 

895       __Mucho gusto y gracias, Rey, como a señor natural,

 

 

__Esto es lo que ahora hacéis, otra cosa haréis más adelante.

 

[REY]

 

 

__Id por Castilla y que os dejen marchar, Minaya, 49

 

 

__Id sin reparos a Mio Cid buscar la ganancia.

 

[CRONISTA]

 

 

__Quiero deciros ahora del que en buena hora nació y ciñó espada.

 

900       __Aquella loma, en ella acampaba;

 

 

__Mientras que sea el pueblo de moros y de la gente cristiana,

 

 

__El Poyo de Mio Cid así la llamarán por carta.

 

 

__Estando allí, mucha tierra saqueaba.

 

 

__El de río Martín todo lo metió en paria. n

 

905       __A Zaragoza sus nuevas llegaban,

 

 

__No place a los moros, firmemente les pesaba;

 

 

__Allí se estuvo Mio Cid hasta cumplir quince semanas.

 

 

__Cuando vio el adalid que tardaba Minaya,

 

 

__Con todas sus gentes, acometida preparaba;

 

910       __Dejó el Poyo, todo lo desamparaba,

 

 

__Más allá de Teruel don Rodrigo pasaba,

 

 

__Por el pinar de Tévar don Ruy Díaz pasaba,

 

 

__Todas esas tierras todas las saqueaba,

 

 

__A Zaragoza la ha metido en paria.

 

915       __Cuando esto hubo hecho, al cabo de tres semanas,

 

 

__De Castilla llegó Minaya,

 

 

__Doscientos con él, todos ciñen espadas,

 

 

__Eso sin tener en cuenta, sabed, las peonadas.

 

 

__Cuando vio Mio Cid asomar a Minaya,

 

920       __El caballo corriendo, va abrazarlo sin falta,

 

 

__Le besó la boca y los ojos de la cara.

 

 

__Todo se lo cuenta, que no le encubre nada;

 

 

__Al Campeador se le veía con hermosa sonrisa en la cara.

 

[CID]

 

 

__¡Gracias a Dios y a las sus virtudes santas!

 

925       __Mientras vos viviereis, bien me ira a mi, Minaya.

 

[CRONISTA]

 

 

__¡Dios cuánta alegría sus guerreros mostraban! 50

 

 

__Que Minaya Alvar Fánez así había llegado,

 

 

__Trayéndoles saludos de primos y de hermanos,

 

 

__Y de sus compañeros, aquellos que habían dejado.

 

930       __¡Dios, cuán alegre se puso la barba bellida!.

 

 

__Que Alvar Fánez pagó las mil misas 51

 

 

__Y que le trajo saludos de su mujer y de sus hijas!

 

 

__¡Dios, qué grande fue su satisfacción y su alegría!

 

[CID]

 

 

__¡Ya Alvar Fánez, que viváis muchos días!

 

[CRONISTA]

 

935       __No lo retrasó el que en buena hora nació, 52

 

 

__Tierras de Alcañiz negras las va dejando

 

 

__Y sus alrededores todos lo va depredando;

 

 

__Al tercer día, de donde salió, allí ha regresado.

 

 

__Ya va por las tierras todas el mandado, 53

 

940       __A los de Monzón y a los de Huesca les va pesando,

 

 

__Porque dan parias, los de Zaragoza se van alegrando

 

 

__Pues de Mio Cid Ruy Díaz no temían ningún maltrato.

 

 

__Con estas ganancias a los campamentos regresando van, 54

 

 

__Todos son alegres, ganancias traen grandes,

 

945       __Le agradó a Mio Cid y mucho a Alvar Fánez.

 

 

__Se sonrió el adalid, que no se pudo aguantar.

 

[CID]

 

 

__Ya caballeros, voy a deciros la verdad:

 

 

__Quien en un lugar mora siempre, lo suyo puede menguar;

 

 

__Mañana por la mañana nos dispondremos a cabalgar,

 

950       __Dejad estos campamentos e iremos adelante.

 

[CRONISTA]

 

 

__Estonces se mudó el Cid al puerto de Alucat,

 

 

Hace Mio Cid correrías en Huesca y en Montalbán,

 

 

__Dos días en aquellas correrías tuvieron que gastar.

 

 

__Fueron los mandados a todas partes,

 

955       __Que el salido de Castilla así los trae tan mal.

 

 

__Los mandados fueron a todas partes.

 

 

__Llegaron las nuevas al conde de Barcelona, 55

 

 

__De Mio Cid Ruy Díaz y de sus correrías por la tierra toda;

 

 

__Sintió muy grand pesar y lo tuvo a gran deshonra.

 

960       __El conde es muy follón y dijo entonces una vanidad. n 56

 

[CONDE]

 

 

__Grandes agravios me ha hecho Mio Cid el de Vivar;

 

 

__Dentro en mi corte me hizo agravio muy grande,

 

 

__Golpeó a mi sobrino y no lo enmendó jamás; n

 

 

__Agora me recorre las tierras que en mi dominio están.

 

965       __No lo desafié ni le devolví enemistad,

 

 

__Mas cuando él me lo busca, se lo iré a demandar.

 

[CRONISTA]

 

 

__Grandes son las huestes y aprisa se van acercando,

 

 

__Grandes gentes se unen de entre moros y cristianos,

 

 

__Marchan contra Mio Cid el bueno de Vivar,

 

970       __Tres días y dos noches no dejaron de avanzar,

 

 

__Alcanzaron a Mio Cid en Tévar y el pinar;

 

 

__Así viene de reforzado el conde, que a manos le pensó atrapar.

 

 

__Mio Cid don Rodrigo traía grandes ganancias,

 

 

__Desciende de una sierra y llegaba a un valle;

 

975       __Del conde don Ramón le ha llegado un mensaje.

 

 

__Mio Cid cuando lo oyó, envió para allá.

 

[CID]

 

 

__Decidle al conde no lo tenga a mal,

 

 

__de lo suyo no llevo nada, que me deje ir en paz.

 

[CRONISTA]

 

 

__Respondió el conde:

 

[CONDE]

 

¡Esto es verdad!

 

980       __Lo de antes y de agora todo me lo pagará.

 

 

__¡Va a saber el desterrado a quién vino a deshonrar! n

 

[CRONISTA]

 

 

__Se volvió el mensajero a no poder más;

 

 

__Ahora comprende Mio Cid el de Vivar

 

 

__Que a menos de batalla no se podrán de allí marchar. n

 

[CID]

 

985       __Ya caballeros, guardad aparte la ganancia, 57

 

 

__Aprisa pertrechaos y echad manos a las armas;

 

 

__El conde don Ramón nos va presentar batalla,

 

 

__De moros y de cristianos trae gentes soberanas,

 

 

__A menos batallemos no nos dejarán por nada.

 

990       __Más adelante nos tratarán de atacar, sea pues aquí la batalla;

 

 

__Apretad los caballos y vestid las armas.

 

 

__Ellos vienen cuesta abajo y todos traen calzas

 

 

__Y las sillas bien guarnecidas y las cinchas bien forradas; n

 

 

__En sillas gallegas cabalgaremos nos y botas sobre calzas;

 

995       __Cien caballeros debemos vencer aquellas mesnadas, n

 

 

__Antes que lleguen al llano, les presentaremos las lanzas, n

 

 

__Por uno que golpeéis, tres sillas vacías vayan.

 

 

__¡Verá Ramón Berenguer tras quien a chocar armas

 

 

__En este pinar de Tévar para quitarme la ganancia!

 

[CRONISTA]

 

1000   Todos están preparados, cuando Mio Cid hubo hablado, n#0058

 

 

__Las armas tenían en mano, montados en sus caballos,

 

 

__Vieron venir cuesta abajo las huestes de los francos,

 

 

__En lo hondo de la cuesta, ya cerca del llano,

 

 

__Los mandó atacar Mio Cid, el nacido con buen hado.

 

1005   __Esto hacen los suyos de voluntad y de agrado,

 

 

__Los pendones y las lanzas tan bien las van empleando,

 

 

__A los unos golpeando y a los otros derribando. n

 

 

__Vencido ha esta batalla el nacido con buen hado.

 

 

__Al conde don Remón a prisión se lo han llevado;

 

1010   __Allí ha ganado a Colada, que de plata vale más de mil marcos. n #0059

 

 

__Allí venció esta batalla y con ella honró su barba.

 

 

__Prendieron al conde, para su tierra lo llevaba, n

 

 

__A sus servidores mandó que lo guardaran;

 

 

__Fuera de la tienda ya se retiraba. n

 

1015   __De todas partes los suyos se juntaban; n

 

 

__Se complació Mio Cid de lo grande que era su gananica.

 

 

__A Mio Cid don Rodrigo gran festín aderezaban.

 

 

__El conde don Ramón no lo aprecia para nada,

 

 

__Le sirven la comida, delante se la presentaban,

 

1020   __El no lo quiere comer, a todos denostaba. n

 

[CONDE]

 

 

__No comeré un bocado de cuanto hay en toda España,

 

 

__Antes perderé el cuerpo y dejaré el alma,

 

 

__Pues tales desharrapados me vencieron de batalla.

 

[CRONISTA]

 

 

__Mio Cid Ruy Díaz oiréis lo que dijo: n n#0060

 

[CID]

 

1025   __Comed, conde, de este pan y bebed de este vino,

 

 

__Si lo que digo hicierais, dejaréis de ser cautivo,

 

 

__Si no, en todos vuestros días no veréis cristianismo.

 

[CRONISTA]

 

 

__Dijo el conde don Ramón:

 

[CONDE]

 

                        Comed vos, don Rodrigo, y cuidaros de holgar, n#0061

 

 

__Que yo me dejaré morir, que no comeré jamás. n

 

[CRONISTA]

 

1030   __Hasta el tercer día animándolo están;

 

 

__Repartiéndose ellos aquellas ganancias grandes,

 

 

__No le hacen comer ni un muerdo de pan.

 

 

__Dijo Mio Cid:

 

[CID]

 

                          Comed, conde, algo pues si no coméis, no veréis cristianos, n n#0062

 

 

__Y si vos coméis, en lo que sea de mi agrado,

 

1035   __A vos y a dos hidalgos os soltaré y estrecharé la mano.

 

[CRONISTA ]

 

 

__Cuando esto oyó el conde, ya se iba alegrando.

 

[CRONISTA]

 

 

__Si lo hiciereis así, Cid, lo que habéis hablado,

 

 

__Por el resto de mi vida, quedaré maravillado.

 

[CID]

 

 

__Pues comed, conde, y cuando hayáis terminado,

 

1040   __A vos y a otros dos os daré la mano.

 

 

__Mas cuanto habéis perdido y yo gané en campo,

 

 

__Sabed, no os daré a vos ni un mal centavo.

 

 

__Mas lo que habéis perdido no os lo daré,

 

 

__Pues para mí lo necesito y para estos mis vasallos

 

1045   __Que conmigo andan lacerados; eso no os lo daré,

 

 

__Prendiendo de vos y de otros nos vamos apañando,

 

 

__Viviremos en esta vida mientras quiera el Padre santo,

 

 

__Como airado del Rey y de su tierra expulsado.

 

[CRONISTA]

 

 

__Alegre es el conde y pidió agua para las manos;

 

1050   __Se la ponen delante, trayéndosela rápido. n

 

 

__Con los caballeros que el Cid le había liberado

 

 

__Comiendo va el conde, ¡Dios, de qué buen agrado!

 

 

__Junto a él estaba el nacido con buen hado.

 

[CID]

 

 

__Si bien no coméis, conde, hasta sentirme agradado

 

1055   __Aquí haremos nuestra morada, no nos separaremos ambos.

 

[CRONISTA]

 

 

__Aquí dijo el conde:

 

[CONDE]

 

                                    ¡De voluntad y con agrado!

 

[CRONISTA]

 

 

__Con estos dos caballeros aprisa va masticando;

 

 

__Pagado es Mio Cid, que lo está observando,

 

 

__Porque el conde don Ramón tan bien movía las manos.

 

[CONDE]

 

1060   __Si os pareciera bien, Mio Cid, estamos ya para marchar preparados,

 

 

__Mandad que nos traigan las bestias y cabalgaremos rápido;

 

 

__Desde el día en que fui conde no comí con tanto agrado, n

 

 

__El sabor que me ha dejado jamás voy a olvidarlo.

 

[CRONISTA]

 

 

__Le dan tres palafrenes muy bien ensillados

 

1065   __Y buenas vestiduras, de pellizas y de mantos.

 

 

__El conde don Ramón entre los dos está situado,

 

 

__Hasta el final del campamento los siguió el castellano.

 

[CID]

 

 

__Ya marcháis, conde, a estilo de buen franco, n

 

 

__Os quedo agradecido por lo que me habéis dejado.

 

1070   __Si os pasara por la mente el tratar de vengaros,

 

 

__Si vinierais a buscarme, bien sabéis dónde hallarnos;

 

 

__Y si no, mandad buscar donde dejarnos n

 

 

__Parte de lo vuestro o llevaros de lo mio algo.

 

[CONDE]

 

 

__Holgad ya, Mio Cid, pues estáis muy a salvo; n

 

1075   __Os he pagado bastante por todo este año,

 

 

__De veniros a buscar ni siquiera hay que pensarlo.

 

[CRONISTA]

 

 

__Aguijaba el conde y comenzaba a marchar, n#0063

 

 

__Va volviendo la cabeza y mirando hacia atrás;

 

 

__Todavía con miedo de que Mio Cid se vuelva atrás,

 

1080   __Lo que por nada del mundo el adalid hará; n

 

 

__¡Una deslealtad no se la hizo el a nadie!

 

 

__Se marchó el conde, y regresó el de Vivar,

 

 

__Se juntó con sus mesnadas, para con ellas ponderar n

 

 

__La ganancia que han hecho, maravillosa y grande.

RONISTA]

 

 

__ En Valencia estaba Mio Cid con todos sus vasallos, n

 

 

__Con él ambos sus yernos los Infantes de Carrión

 

2280   __Yacía en un escaño, dormía el Campeador, n

 

 

__Un gran infortunio, sabed, les aconteció.

 

 

__Se salió de la red y se desató el león,

 

 

__En gran miedo se vieron por medio de la corte;

 

 

__Se cubren con los mantos los del Campeador

 

2285   __Y cercando el escaño, se sitúan junto a su señor.

 

 

__Fernán González no vio allí donde subirse, ni sala abierta, ni torre,

 

 

__Se metió bajo el escaño, tanto fue su pavor. n

 

 

__Diego González por la puerta salió,

 

 

__Diciendo de la boca:

 

[DIEGO]

 

                                 ¡No veré Carrión !

 

[CRONISTA]

 

2290   __Tras una viga lagar se metió con gran pavor,

 

 

__El manto y el brial todo sucio lo sacó. n

 

 

__En esto despertó el enhorabuena nació,

 

 

__Vio cercado el escaño de sus buenos varones.

 

[CID]

 

 

__¿Qué es esto, mesnadas? ¿Qué queréis vos?

 

[VASALLOS]

 

2295   __Ya señor honrado, un susto nos dio el león.

 

[CRONSITA]

 

 

__Mio Cid hincó el codo, en pie se levantó,

 

 

__El manto trae al cuello y se dirigió hacia el león.

 

 

__El león, cuando lo vio, mucho se avergonzó, n

 

 

__Bajó ante Cid la cabeza y el rostro agachó;

 

2300   __Mio Cid don Rodrigo al cuello lo tomó

 

 

__Y lo llevó con su derecha, en la red lo metió.

 

 

__Maravilla lo creen cuantos están en el salón

 

 

__Y regresaron al palacio para la corte.

 

 

__Por sus yernos Mio Cid preguntó, pues no los halló,

 

2305   __A pesar de llamarles, ninguno respondió.

 

 

__Cuando los hallaron venían sin color,

 

 

__No visteis tal juego como el que iba por la corte; n

 

 

__Rotundamente lo prohibió Mio Cid el Campeador.

 

 

__Se dieron por muy ofendidos los Infantes de Carrión, n

 

2310   __Terriblemente les pesa de esto que les aconteció.

 

 

__Mientras ellos pensaban en esto, que les daba gran pesar, #0113

 

 

__Fuerzas de Marruecos a Valencia vienen a cercar, n

 

 

__Cincuenta mil tiendas se ven armadas, colosales;

 

 

__Al mando del rey Búcar, por si le oísteis nombrar.

 

2315   __Se alegraba el Cid y todos sus varones #0114

 

 

__Que les crece la ganancia, gracias al Creador,

 

 

__Sabed que de corazón les pesa a los Infantes de Carrión,

 

 

__Ante tantas tiendas de moros, de las sentían mal sabor,

 

 

__Aparte los hermanos se salieron ambos a dos.

 

[FERNANADO]

 

2320   __Pensamos en la ganancia y la pédida no,

 

 

__Pronto en esta batalla tendremos que entrar los dos.

 

[DIEGO]

 

 

__Esto parece dispuesto para que no volvamos a Carrión,

 

 

__Viudas quedarán las hijas del Campeador. n

 

[CRONISTA]

 

 

__Oyó esta charla oculta aquel Muño Gustioz,

 

2325   __Vino con estas nuevas a Mio Cid Ruy Díaz el Campeador.

 

[MUNO]

 

 

__Vaya pavor que tienen vuestros yernos, sin duda osados que son,

 

 

__Más que entrar en batalla desean Carrión n

 

 

__Idlos a consolar, ¡así os valga el Creador!,

 

 

__Que se queden en paz y no tengan desazón;

 

2330   __Nos con vos venceremos y valer nos ha el Creador.

 

[CRONSITA]

 

 

__Mio Cid don Rodrigo sonriendo salió

 

[CID]

 

 

__Dios os salve, yernos, Infantes de Carrión;

 

 

__En brazos tenéis a mis hijas tan blancas como el sol. n

 

 

__Yo deseo lides y vos a Carrión,

 

2335   __En Valencia gozad a todo vuestro sabor,

 

 

__Pues de aquellos moros yo soy conocedor,

 

 

__A vencerlos me atrevo con la merced del Creador… n

 

FOLIO PERDIDO

 

 

 

[FERNANDO]

 

 

__Aun vea la hora que  reciba el doble de vos. n

 

[CRONISTA]

 

 

__En una compaña se volvieron ambos,

 

2340   __Así todo otorga don Pedro, de lo que se alaba Fernando;

 

 

__Le agradó a Mio Cid y a todos sus vasallos.

 

[CID]

 

 

__Aun, si Dios quisiere y el Padre que está en lo alto,

 

 

__Ambos mis yernos buenos han de ser en el campo.

 

[CRONISTA]

 

 

__Esto van diciendo y las gentes van llegando,

 

2345   __En la hueste de los moros los tambores sonando.

 

 

__A maravilla lo habían muchos de esos cristianos,

 

 

__Pues nunca lo vieran antes, ya que hace poco llegaron;

 

 

__Más se maravillan aún tanto Diego como Fernando,

 

 

__No habrían por la su voluntad hasta allí llegado.

 

2350   __Oíd lo que habló el nacido con buen hado.

 

[CID]

 

 

__¡Hala, Pedro Bermúdez, mi sobrino caro!

 

 

__Cuidadme a Diego y cuidadme a don Fernando,

 

 

__Mis yernos ambos son, la cosa que mucho amo,

 

 

__Que moros, si Dios quiere, no quedarán en el campo.

 

[BERMUDEZ]

 

2355   __Yo os digo, Cid, por toda caridad, #0116

 

 

__Que hoy los Infantes conmigo por no han de contar

 

 

__Que los cuide quien quiera, de ellos poco me va a importar;

 

 

__Yo con los míos golpearlos quiero por delante,

 

 

__Vos con los vuestros on firmeza en la zaga los retengáis; n

 

2360   __Si falta hiciese, bien me vendréis ayudar.

 

[CRONISTA]

 

 

__Aquí llegó entonces Minaya Alvar Fáñez.

 

[MINAYA ]

 

Oíd, ya Cid, Campeador leal,

 

 

__Esta batalla el Creador la hará

 

 

__Y vos, tan digno, que con El tenéis parte.

 

 

__Mandadnos atacarlos del lado que mejor creáis,

 

2365   __Cada uno con su deber seguro que cumplirá.

 

 

__Así con Dios hemos de verlo y con suerte de vuestra parte.

 

[CRONISTA]

 

 

__Dijo Mio Cid:

 

[CID ]

 

                       No esperemos ya más.

 

[CRONISTA]

 

 

__El obispo don Jerónimo vedle lo muy bien armado que está,

 

 

__Parado frente al Campeador, con un ardor sin menguar.

 

[OBISPO]

 

2370   __Hoy os dije la misa de la Santa Trinidad,

 

 

__Por eso salí de mi tierra y os he venido a buscar,

 

 

__Por el ardor que sentía de algún moro matar,

 

 

__Mi orden y mis manos las querría yo honrar

 

 

__Y en estos ataques delante quiero marchar.

 

2375   __Pendón traigo, con corzas y armas de señal; n

 

 

__Con la ayuda de Dios, las querría ensayar,

 

 

__Para que mi corazón pueda disfrutar

 

 

__Y vos, Mio Cid, pudieseis pagaros de mí más;

 

 

__Si este favor no me hacéis, de vos me quiero apartar. n

 

[CRONISTA]

 

2380   __Entonces dijo Mio Cid:

 

[CID]

 

                        Lo que vos queréis me place.

 

 

__Ahí a la vista están los moros, idlos a ensayar;

 

 

__Nos de aquí contemplaremos cómo lidia el abad.

 

[CRONISTA]

 

 

__El obispo don Jerónimo a galope se echaba #0117

 

 

__E iba a atacarlos al extremo donde estaban.

 

2385   __Por su ventura y Dios que le amaba

 

 

__A los primeros golpes de la lanza dos moros mataba;

 

 

__Su asta se ha quebrado y echó mano a la espada.

 

 

__Se ensayaba el obispo, ¡Dios, qué bien lidiaba!

 

 

__Dos mató con la lanza y cinco con la espada.

 

2390   __Los moros son muchos, en derredor le cercaban,

 

 

__Le daban grandes golpes, mas no le atraviesan las armas.

 

 

__El que enhorabuena nació los ojos le clavaba,

 

 

__Embrazó el escudo y abajó el asta,

 

 

__Espoleó a Babieca, el caballo que bien anda,

 

2395   __Y fue a atacarlos con el corazón y el alma.

 

 

__En las haces primeras el Campeador entraba,

 

 

__Abatió a siete, a cuatro mataba.

 

 

__Entonces gracias a Dios, tuvo lugar la retirada.

 

 

__Mio Cid con los suyos en su alcance marchan,

 

2400   __Veríais quebrarse tantas cuerdas y arrancarse las estacas

 

 

__Y tumbarse los tendales que tan bien labrados estaban.

 

 

__Los de Mio Cid a los de Búcar de las tiendas los sacan.

 

 

__Fuera ya de las tiendas, en su alcance marchan, #0118

 

 

__Tanto brazo con loriga veríais que del cuerpo se separan,

 

2405   __Tantas cabezas con yelmos que por el campo rodaban,

 

 

__Caballos sin sus dueños corriendo en espantada. n

 

 

__Siete millas cumplidas tras su rastro avanzaban;

 

 

__Por fin al rey Búcar Mio Cid llegó a alcanzar.

 

[CID]

 

 

__¡Vuelve acá, Búcar! Viniste de allende el mar,

 

2410   __Habrás de verte con el Cid, el de la barba grande,

 

 

__Nos saludaremos ambos y compartiremos amistad.

 

[CRONISTA]

 

 

__Respondió Búcar al Cid:

 

[BUCAR]

 

                  ¡Confunda Dios tal amistad! n

 

 

__En la mano veo desnuda tu espada en la mano y te veo acelerar.

 

 

__Me parece estar muy claro que la quieres en mí ensayar,

 

2415   __Mas si el caballo no tropieza y conmigo no cae,

 

 

__No te juntarás conmigo hasta dentro en la mar.

 

[CRONISTA]

 

 

__Aquí respondió el Cid:

 

[CID]

 

                            ¡Esto no sera verdad!

 

[CRONISTA]

 

 

__Buen caballo tiene Búcar y grandes trancadas da,

 

 

__Mas Babieca el de Mio Cid alcanzándolo va;

 

2420   __Alcanzó el Cid a Búcar a tres brazas del mar,

 

 

__Arriba alzó Colada, un gran golpe le da,

 

 

__Los carbunclos del yelmo arrancado los ha,

 

 

__Le atravesó el yelmo y, atravesando lo demás,

 

 

__Hasta la cintura la espada pudo llegar.

 

2425   __Mató a Búcar, al rey de allende el mar,

 

 

__Y con ello ganó Tizón que mil marcos de oro vale.

 

 

__Venció una batalla maravillosa y grande,

 

 

Aquí se honraron Mio Cid y cuantos con él están.

 

 

__Con estas ganancias ya iban regresando, #0119

 

2430   __En firme, sabed, todos expoliaban el campo;

 

 

__A las tiendas han llegado, donde estaba

 

 

__El nacido con buen hado.

 

 

__Mio Cid Ruy Díaz, el Campeador contado,

 

 

__Con las dos espadas que él preciaba tanto

 

2435   __De la matanza venía de lo más rápido,

 

 

__La cara estrujada y el almófar soltado,

 

 

__La cofia sobre los pelos, fruncida un buen tanto.

 

 

__Algo veía Mio Cid que muy bien le ha sentado,

 

 

__Alzando sus ojos, a lo lejos estaba mirando,

 

2440   __Y vio que de allá venían Diego y Fernando,

 

 

__Ambos son hijos del conde don Gonzalo.

 

 

__Se alegró Mio Cid, con linda sonrisa en los labios.

 

[CID]

 

 

__¡Venid, mis yernos, hijos míos sois ambos!

 

 

__Sé que de lidiar os sentís muy ufanos,

 

2445   __A Carrión de vos irán buenos mandados,

 

 

__Cómo al rey Búcar habemos expulsado.

 

 

__Como yo confío en Dios y en todos los sus santos,

 

 

__De esta batalla muy satisfechos estamos.

 

[CRONISTA]

 

 

__Minaya Alvar Fáñez entonces ha llegado,

 

2450   __El escudo trae al cuello y todo aspado, n

 

 

__Los golpes de las lanzas no eran para contarlos;

 

 

__Aquellos que se los dieran no pudieron atravesarlo.

 

 

__Por el codo abajo la sangre destellando,

 

 

__De veinte arriba son los moros que ha matado;

 

2455   __De todas partes sus vasallos van llegando.

 

[MINAYA]

 

 

__Gracias a Dios y al Padre que está en lo alto

 

 

__Y a vos Cid, nacido con buen hado;

 

 

__Mataste a Búcar y conquistamos el campo,

 

 

__Todos estos bienes pertenecen a vos y a vuestros vasallos,

 

2460   __Y vuestros yernos aquí se han ensayado, n

 

 

__Hartos de lidiar con moros en el campo.

 

[CRONISTA]

 

 

__Dijo Mio Cid:

 

[CID ]

 

              Yo de esto estoy encantado;

 

 

__Cuando ahora son buenos, pronto serán afamados.

 

[CRONISTA]

 

 

__Por bien lo dijo el Cid, mas ellos lo llevaron a mal. n

 

2465   __Todas las ganancias a Valencia ya estaban,

 

 

__Alegre es Mio Cid con todas sus compañas,

 

 

__Que en su cuota le caen seis cientos marcos de plata.

 

 

__A los yernos de Mio Cid gran riqueza les tocaba,

 

 

__De esta arrancada de la que ya a salvo esta estaban,

 

2470   __Pensaron que nunca más en sus días estarían necesitados.

 

 

__Fueron en Valencia muy bien arreados,

 

 

__Provisiones abundantes, buenas pieles y buenos mantos.

 

 

__Están muy alegres Mio Cid y sus vasallos;

 

 

__Grande fue ese día la corte del Campeador, #0120

 

2475   __Pues esta batalla ganaron y al rey Búcar mato;

 

 

__Alzó la mano, su barba acarició:

 

[CID]

 

 

__Gracias a Cristo, que del mundo es señor,

 

 

__Porque he visto lo que me deja mejor sabor,

 

 

__Que conmigo lidiaron en el campo mis yernos ambos a dos;

 

2480   __Buenos mensajes irán sobre ellos a Carrión, 

 

 

__De cómo son honrados y adquieren mayor pro,

 

 

__Soberanas son las ganancias que todos han ganado; #0121

 

 

__Parte es de todos, parte cada cual tiene en su salvo. n

 

[CRONISTA]

 

 

__Mandó Mio Cid, el nacido con buen hado,

 

2485   __Que de esta batalla que han ganado

 

 

__Todos tomasen su derecho prorrateado

 

 

__Y que su quinto no fuese olvidado.

 

 

__Así lo hacen todos, pues estaban enterados.

 

 

__En su quinto al Cid le caen seiscientos caballos

 

2490   __Y otras acémilas y camellos largos,

 

 

__Tantos son los que hay que es imposible contarlos;

 

 

__Todas estas ganancias hizo el Campeador. #0122

 

[CID]

 

 

__Gracias ha Dios que del mundo es señor,

 

 

__Antes estaba necesitado, ahora rico soy yo,

 

2495   __En haberes, en tierra, en oro, en honor

 

 

__Y son mis yernos lod Infantes de Carrión;

 

 

__Venzo en las lides como place al Creador,

 

 

__Moros y cristianos de mí tienen gran pavor.

 

 

__Donde están sus mezquitas de Marruecos en el interior,

 

2500   __Que les voy a asaltar una de estas noches

 

 

__Ellos lo temen, no es que lo que piense yo.

 

 

__No los iré a buscar, en Valencia seguiré yo.

 

 

__Ellos me darán parias con ayuda del Creador,

 

 

__Que me paguen a mí o a quien me parezca mejor.

 

[CRONISTA]

 

2505   __Grandes son los gozos en Valencia con Mio Cid el Campeador

 

 

__De todas sus compañas, de los que sus vasallos son,

 

 

__Grandes son los gozos de sus yernos ambos a dos;

 

 

__De aquesta arrancada que lidiaron de corazón

 

 

__Valía de cinco mil marcos ganaron ambos a dos;

 

2510   __Se consideran pues muy ricos los Infantes de Carrión.

 

 

__Ellos con los otros vinieron a la corte.

 

 

__Aquí están con Mio Cid el obispo don Jerónimo,

 

 

__El bueno de Alvar Fáñez, caballero lidiador,

 

 

__Y otros muchos que crio el Campeador;

 

2515   __Cuando entraron los Infantes de Carrión,

 

 

__Los recibió Minaya por Mio Cid el Campeador.

 

[MINAYA]

 

 

__Aca venid, cuñados, que más valemos por vos.

 

[CRONISTA]

 

 

__Al verlos llegar, se alegró el Campeador.

 

[CID]

 

 

__He aquí, yernos, mi mujer de pro,

 

2520   __Y ambas mis hijas, doña Elvira y doña Sol;

 

 

__Bien os abracen y os sirvan de corazón,

 

 

__Vencimos moros en el campo y la muerte allí encontró

 

 

__Aquel rey Búcar, probado traidor,

 

 

__Gracias a Santa María, madre de nuestro Señor Dios,

 

2525   __De nuestros casamientos vos recibirés gran honor

 

 

__Y buenos mandados irán a tierras de Carrión.

 

[CRONISTA]

 

 

__A estas palabras habló Fernán González. #0123

 

[FERNANDO]

 

 

__Grado al Creador y a vos, Cid honrado,

 

 

__Tenemos tantos haberes que no pueden ser contados,

 

2530   __Por vos tenemos honra y hemos lidiado.

 

 

__Pensad en otro asunto, que lo nuestro está a salvo. n

 

[CRONISTA]

 

 

__Vasallos de Mio Cid con sus risas continuaron,

 

 

__Sobre quién lidiara mejor o quién a más había alcanzado,

 

 

__No se mencionaba allí ni a Diego ni a Fernando.

 

2535   __Con estos juegos se iban regocijando,

 

 

__Y las noches y los días tan mal los iban fustigando,

 

 

__Que los Infantes ambos mala decisión tomaron.

 

 

__Ambos salieron aparte y como verdaderos hermanos n

 

 

__Esto es lo que hablaron:

 

[DIEGO]

 

                 Apartémonos de todo esto.

 

2540   __Regresemos a Carrión, aquí mucho nos demoramos.

 

 

__Los haberes que tenemos grandes son y soberanos,

 

 

__Mientras que vivamos no podremos gastarlos.

 

[FERNANDO]

 

 

__Pidamos nuestras mujeres al Cid Campeador, #0124

 

 

__Digamos que las llevaremos a tierras de Carrión,

 

2545   __Donde les enseñaremos la heredades que de ellas son.

 

 

__Las sacaremos de Valencia, del poder del Campeador,

 

 

__Después en el camino obraremos a nuestro sabor,

 

 

__Antes que nos echen en cara lo que pasó con león. n

 

[DIEGO]

 

 

__Somos de la estirpe de condes de Carrión;

 

2550   __Haberes llevaremos grandes que tienen gran valor,

 

 

__Escarneceremos a las hijas del Campeador.

 

[FERNANDO]

 

 

__Con estos haberes siempre seremos ricos hombres,

 

 

__Podremos casar con hijas de reyes o de emperadores,

 

 

__Pues somos de la estirpe de condes de Carrión;

 

2555   __Así las escarneceremos a las hijas del Campeador

 

 

__Antes que nos echen en cara lo que pasó con el león.

 

[CRONISTA]

 

 

__Ambos han regresado con esta decisión;

 

 

__Al hablar Fernán González en silencio la corte quedó.

 

[FERNANDO]

 

 

__¡Así os valga el Creador, Cid Campeador!

 

2560   __Que plazca a doña Jimena y primero a vos

 

 

__Y a Minaya Alvar Fáñez y a cuantos hay en esta reunión,

 

 

__Dadnos nuestras mujeres que tenemos en bendición,

 

 

__Hemos de llevarlas a nuestras tierras de Carrión,

 

 

__Las llevaremos a las villas

 

2565   __Que le dimos por arras y por honor;

 

 

__Verán vuestras hijas lo que tenemos nos,

 

 

__Y en lo que nuestros hijos tendrán participación.

 

[CRONISTA]

 

 

__Dijo el Campeador:

 

[CID]

 

                      Os entregaré mis hijas y algo más de lo que tengo yo.

 

[CRONISTA]

 

 

__¡El Cid, que no se sospechaba que tramaban de una traición!

 

[CID]

 

2570   __Vos por arras les disteis villas y tierras en tierras de Carrión,

 

 

__Tres mil marcos de plata por ajuar les daré yo,

 

 

__Os daré mulas y palafrenes, muy gruesos de sazón.

 

 

__Caballos bien adiestrados, fuertes y corredores,

 

 

__Y muchas vestiduras de paños y ropa de ciclatón;

 

2575   __Os daré dos espadas, Colada y Tizón, n

 

 

__Muy bien sabéis vos que las gané a guisa de varón.

 

 

__Mis hijos sois ambos, a mis hijas os doy yo,

 

 

__Con ellas os lleváis las telas del corazón.

 

 

__Que lo sepan en Galicia y en Castilla y en León

 

2580   __Con qué riqueza envío a mis yernos ambos a dos.

 

 

__A mis hijas sirváis, que vuestras mujeres son;

 

 

__Si bien las servís, yo vos daré buen galardón.

 

[CRONISTA]

 

 

__Su asentimiento dan los Infantes de Carrión;

 

 

__Aquí reciben las hijas del Campeador.

 

2585   __Comienzan a recibir lo que el Cid mandó.

 

 

__Cuando son pagados a todo su sabor,

 

 

__Mandaban cargar los Infantes de Carrión.

 

 

__Grandes nuevas van por Valencia la mayor,

 

 

__Todos prenden las armas y cabalgan con vigor,

 

2590   __A tierras de Carrión llevan las hijas del Campeador,

 

 

__Quieren que todos cabalguen, prisa llevaban los dos,

 

 

__Ambas hermanas, doña Elvira y doña Sol,

 

 

__Se hincaron de rodillas ante el Cid Campeador.

 

[ELVIRA]

 

 

__Merced vos pedimos, padre, ¡así os valga el Creador!

 

2595   __Vos nos engendrasteis, nuestra madre nos parió,

 

 

__Delante estáis ambos, señora y señor,

 

 

__ Ahora nos enviáis a tierras de Carrión,

 

 

__Es nuestra obligación cumplir lo que nos mandarais vos.

 

[SOL]

 

 

__La bendición os pedimos nos ambas a dos,

 

2600   __Que corran vuestros mensajes por tierras de Carrión,

 

[CRONISTA]

 

 

__Las abrazó Mio Cid y las besó a ambas a dos.

 

 

__Lo mismo que él hizo, la madre lo redobló. #0125

 

[JIMENA]

 

 

__Salid, hijas, y que el Creador os valga,

 

 

__De mí y de vuestro padre contad con nuestra gracia.

 

2605   __Id a Carrión donde herencias os aguardan,

 

 

__Yo creo firmemente que estáis bien casadas.

 

[CRONISTA]

 

 

__Al padre y a la madre las manos les besaban,

 

 

__Ambos las bendijeron y les dieron su gracia.

 

 

__Mio Cid y los otros a cabalgar comenzaban.

 

2610   __Con grandes guarniciones, con caballos y con armas.

 

 

__Ya salían los Infantes de Valencia la clara,

 

 

__Se despiden de las damas y de todas sus compañas.

 

 

__Por la huerta de Valencia salían blandiendo armas,

 

 

__Alegre va Mio Cid con todas sus compañas.

 

2615   __Vio en los agüeros el que enhorabuena ciñó espada, n

 

 

__Que estos casamientos no estarían libres de tacha;

 

 

__No se puede arrepentir, pues casadas tiene a ambas.

 

[CID]

 

 

__¿Dónde estás, mi sobrino? ¡Tú, Félix Muñoz! #0126

 

 

__Eres primo de mis dos hijas de alma y de corazón.

 

2620   __Te mando que vayas con ellas hasta dentro de Carrión,

 

 

__Verás las heredades que de mis hijas son,

 

 

__Con estas nuevas vendrás al Campeador.

 

[CRONISTA]

 

 

__Dijo Félix Muñoz:

 

[FELIX]

 

                              Me place de alma y de corazón.

 

[CRONISTA]

 

 

__Minaya Alvar Fáñez ante Mio Cid se paró.

 

[MINAYA]

 

2625   __Regresemos, Cid, a Valencia la mayor,

 

 

__Que si a Dios place y al Padre Creador,

 

 

__Las iremos a ver a tierras de Carrión.

 

[CID]

 

 

__A Dios os encomendamos, doña Elvira y doña Sol,

 

 

__Que todo lo que os suceda sea para mi satisfacción.

 

[CRONISTA]

 

2630   __Respondieron los yernos:

 

[INFANTES]

 

                                ¡Asi lo mande Dios! n

 

[CRONISTA]

 

 

__Grandes fueron los llantos en la separación,

 

 

__El padre con las hijas lloran de corazón,

 

 

__Lo mismo es lo que hacían los caballeros del Campeador.

 

[CID]

 

 

__Oye, sobrino, tú Félix Muñoz,

 

2635   __Por Molina iréis donde pararéis una noche;

 

 

__Saludad a mi amigo el moro Abengalbón,

 

 

__Reciba a mis yernos como él crea mejor.

 

 

__Dile que envío mis hijas a tierras de Carrión,

 

 

__De lo que necesitaren que las sirva a su sabor,

 

2640   __Y de allí hasta Medina las acompañe por mi amor;

 

 

__Por cuanto él haga le daré buen galardón.

 

[CRONISTA]

 

 

__Como uña de la carne se separa de las dos.

 

 

__Se volvíó para Valencia el que en buena hora nació.


__Se disponen a marchar los Infantes de Carrión,

 

2645   __En Santa María de Albarracín el albergue se preparó.

 

 

__Espolean cuanto pueden los Infantes de Carrión;

 

 

__Hasta llegar a Molina con el moro Abengalbón.

 

 

__El moro cuando lo supo, se alegró de corazón,

 

 

__Con gran alborozo a recibirlos salió:

 

2650   __¡Dios, qué bien los sirvio a todo su sabor!

 

 

__Al otro día de mañana con ellos cabalgó,

 

 

__Con dos cientos caballeros que acompañarlos mandó,

 

 

__Iban pasar los montes, los que dicen de Luzón.

 

 

__A las hijas del Cid el moro sus dones dio,

 

2655   __Y sendos buenos caballos a los Infantes de Carrión;

 

 

__Tras pasar Arbujuelo  llegaron a Salón,

 

 

__En la llamada Ansarera la comitiva paró.

 

 

__Todo esto el moro les hizo por el amor del Cid Campeador,

 

 

__Ellos veían la riqueza que el moro les mostró.

 

2660   __Entre ambos hermanos planearon una traición. n

 

[DIEGO]

 

 

__Puesto que a abandonar vamos a las hijas del Campeador,

 

 

__Si pudiésemos matar al moro Abengalbón,

 

 

__Cuanta riqueza tiene pasaría a nosotros dos.

 

[FERNANDO]

 

 

__Tan en salvo lo tendremos como lo de Carrión,

 

2665   __Nunca reclamárnoslo podría el Cid Campeador.

 

[CRONISTA]

 

 

__Cuando esta perfidia planean los de Carrión,

 

 

__Un moro latinado bien se lo entendió; n

 

 

__Declara el secreto y se lo dice a Abengalbón.

 

[MORO]

 

 

__Alcalde, cuidado con éstos, tu eres mi señor;

 

2670   __Tu muerte les oí tramar a los Infantes de Carrión.

 

[CRONISTA]

 

 

__El moro Abengalbón, que era muy buen barragán, #0127

 

 

__Con doscientos de sus hombres al paso les salió;

 

 

__Armas en ristre, ante los Infantes se paró.

 

 

__Lo que el moro les dijo a los Infantes no les gustó.

 

[Abengalbón]

 

2675   __Decidme que os hice, Infantes de Carrión,

 

 

__Mientras yo os servía con gusto, mi muerte planeabais vos. n

 

 

__Si no se tratara de Mio Cid el de Vivar,

 

 

__Tal castigo os daría que por el mundo iba a sonar,

 

 

__Y luego llevaría sus hijas al Campeador leal;

 

2680   __Vos nunca en Carrión entraríais jamás.

 

 

__Me separo aquí de vos como de malos y traidores; #0128

 

 

__Iré con vuestra gracia, doña Elvira y doña Sol,

 

 

__Poco aprecio las nuevas de los de Carrión,

 

 

__Dios lo quiera y lo mande, que de todo el mundo es señor,

 

2685   __Que de este casamiento se complazca el Campeador.

 

[CRONISTA]

 

 

__Una vez dicho esto, el moro se volvió;

 

 

__Con armas en ristre pasaron el Salón,

 

 

__Con mucha cautela a Molina regresó.

 

 

__Salieron del Ansarera los Infantes de Carrión,

 

2690   __Deciden avanzar de día y de noche;

 

 

__A la izquierda dejan Atienza, un fuerte peñón,

 

 

__La sierra de Miedes pasaron a continuación,

 

 

__Por los Montes Claros aguijan a espolón.

 

 

__A la izquierda dejan a Griza, que Alamos pobló,

 

2695   __Allí están las cuevas, donde a Elfa encerró,

 

 

__A la derecha quedaba San Esteban, que lejos les cayó;

 

 

__Entraron los Infantes en el robledo de Corpes.

 

 

__Las ramas pujan con las nubes, los montes altos son,

 

 

__Y fieras alimañas merodean alderredor;

 

2700   __Hallaron un vergel con una limpia fuente;

 

 

__Mandan armar la tienda los Infantes de Carrión,

 

 

__Allí pasan la noche todos cuantos del cortejo son.

 

 

__Con sus mujeres en brazos les dan muestras de amor. n

 

 

__¡Qué mal se portarían luego tras la salida del sol!

 

2705   __Cargar mandaron las acémilas con los bienes de valor,

 

 

__Han recogido la tienda que de noche los albergó,

 

 

__La cortejo de criados adelante continuó,

 

 

__Así como lo mandaron los Infantes de Carrión:

 

 

__Que detrás ninguno se quedase, ni mujer ni varón,

 

2710   __Sino ambas sus mujeres, doña Elvira y doña Sol:

 

 

__Recrearse querían con ellas a todo su sabor.

 

 

__Los cuatro quedaron solos, el resto continuó;

 

 

__Tanto mal maquinaron los Infantes de Carrión.

 

[DIEGO]

 

 

__Tenedlo bien claro, doña Elvira y doña Sol,

 

2715   __Aquí seréis escarnecidas en estos fieros montes.

 

 

__Nosotros nos iremos y aquí os dejaremos a las dos.

 

[FERNANDO]

 

 

__No tendréis parte ninguna en tierras de Carrión,

 

 

__Llegarán las noticias al Cid Campeador;

 

 

__De que así nos vengaremos: ¡Esto por lo del león! n

 

[CRONISTA]

 

2720   __Allí les quitan los mantos y los chaquetones,

 

 

__Las dejan con solo las camisas y ciclatones;

 

 

__Las espuelas llevan calzadas los malos traidores,

 

 

__En mano prenden las cinchas, gruesas y fuertes como son.

 

 

__Cuando esto vieron las damas, hablaba así doña Sol.

 

[SOL]

 

2725   __¡Por Dios os rogamos, don Diego y don Fernando!

 

 

__Dos espadas tenéis, fuertes y cortantes como son,

 

 

__A la una llaman Colada y a la otra Tizón;

 

 

__Cortadnos las cabezas, mártires seremos nos, n

 

 

__Moros y cristianos llegarán a tal conclusión

 

2730   __Pues nada os hemos hecho para merecer tal aflicción;

 

 

__Tan mal escarmiento no nos impongáis a las dos;

 

 

__Si nos torturáis, os deshonraréis vos,

 

 

__Y os pedirán cuenta en las cortes o en reunión.

 

[CRONISTA]

 

 

__Lo que ruegan las damas no les causa sensación.

 

2735   __Entonces comienzan a darles los Infantes de Carrión,

 

 

__Con las cinchas corredizas las golpean sin compasión, n

 

 

__Con las espuelas agudas dan donde les causa mayor dolor;

 

 

__Les rompen las camisas y las carnes a ellas ambas a dos.

 

 

__¡Qué limpia salía la sangre sobre los ciclatones!

 

2740   __Ya lo sienten ellas en sus corazones.

 

 

__¡Qué dichosas serían, si por gracia del Creador

 

 

__Asomase por allí el Cid Campeador!

 

 

__Tanto las maltrataron que se desvanecieron las dos, n

 

 

__Sangrientas en las camisas y todos los ciclatones.

 

2745   __Cansados están de golpearlas ellos ambos a dos,

 

 

__Entre sí compiten a ver quien les da un golpe mayor.

 

 

__Ya no pueden hablar doña Elvira y doña Sol,

 

 

__Por muertas las dejaron en el robledo de Corpes.

 

 

__Los mantos y pieles de armiño se llevaron los dos, #0129

 

2750   __Dejándolas allí torturadas en briales y en camisas

 

 

__Para las aves del monte y las bestias de la fiera guisa;

 

 

__Por muertas las dejaron, sabed, que vivas no las creían.

 

 

__¡Qué dichosas serían de asomar por allí el Cid Campeador! n

 

 

__Los Infantes de Carrión en el robledo de Corpes

 

2755   __Por muertas las dejaron,

 

 

__Que la una a la otra no podía prestarse amparo;

 

 

__Ellos por los montes arriba, se iban alabando.

 

[DIEGO]

 

 

__De nuestros casamientos nos sentimos ya vengados.

 

[FERNANDO]

 

 

__No las debimos tomar ni por barraganas,

 

2760   __--¡Si no nos hubiéramos casado!--

 

 

Pues nuestras parejas no servían para el abrazo. n

 

 

__La deshonra del león así se irá vengando.

 

[CRONISTA]

 

 

__Alabándose iban los Infantes de Carrión #0131

 

 

__Mas yo os diré ahora de aquel Félix Muñoz:

 

2765   __Sobrino era del Cid Campeador,

 

 

__Le mandaron ir adelante, mas a él no le agradó;

 

 

__Cuando iba de camino una corazonada sintió,

 

 

__De todos los otros aparte se separó,

 

 

__En un monte espeso Félix Muñoz se metió,

 

2770   __Hasta esperar si llegaban sus primas ambas a dos

 

 

__y qué habrían hecho los Infantes de Carrión.

 

 

__Los vio venir y oyó lo que hablaban entre los dos,

 

 

__Ellos no le vieron, ninguno de ellos sospechó;

 

 

__Y como no le vieron de la muerte escapó.

 

2775   __Se alejan los Infantes aguijando a espolón.

 

 

__Por el rastro se volvió Félix Muñoz,

 

 

__Halló a sus primas moribundas ambas a dos,

 

 

__Exclamando:

 

[FELIX]

 

                ¡Primas! ¡Primas!

 

[CRONISTA]

 

                       Luego descabalgó,

 

 

__Sujetó al caballo, a ellas dirigió:

 

[FELIX]

 

2780   __¡Ya primas, las mis primas, doña Elvira y doña Sol!

 

 

__Mal se ensañaron con vos los Infantes de Carrión,

 

 

__Quieran Dios y Santa María que por ello reciban el merecido galardón. n

 

 

 

[CRONISTA]

 

 

__Las va reavivando a ambas a dos,

 

 

__Tan traspuestas están que palabra no hablan, no.

 

2785   __Se le partieron las telas del corazón,

 

 

__Exclamando:

 

[FELIX]

 

                    ¡Primas! ¡Primas! ¡Doña Elvira y doña Sol!

 

 

__Despertad, primas, por amor del Creador,

 

 

__Mientras es de día, ante que entre la noche;

 

 

__Que no nos coman las fieras en este monte.

 

[CRONISTA]

 

2790   __Se van recuperando doña Elvira y doña Sol,

 

 

__Abrieron los ojos y vieron a Félix Muñoz.

 

[FELIX]

 

 

__¡Esforzaos, primas, por amor del Creador!

 

 

__Que si me echan de menos los Infantes de Carrión,

 

 

__Con gran prisa seré buscado yo;

 

2795   __Si Dios no nos vale, aquí moriremos nos.

 

[CRONISTA]

 

 

__Entre tanta zozobra hablaba doña Sol:

 

[SOL]

 

 

__¡Qué bien os lo premiará, primo, nuestro padre el Campeador!

 

 

__Dadnos agua, ¡así os valga el Creador!

 

[CRONISTA]

 

 

__Con un sombrero que tiene Félix Muñoz, n

 

2800   __Nuevo era y fresco, que de Valencia lo sacó,

 

 

__Cogió en él agua y a sus primas les dio;

 

 

__Muy lastimadas estaban, a ambas las sació.

 

 

__Las alentó mucho hasta que sentadas las vio;

 

 

__Las va exhortando, reanimando el corazón,

 

2805   __Hasta que toman fuerzas y ambas las levantó;

 

 

__A prisa en el caballo las montó;

 

 

__Con el su manto a ambas las cubrió.

 

 

__El caballo tomó por la rienda y luego de allí se alejó,

 

 

__Todos tres marchan solos por los robledos de Corpes.

 

2810   __Salieron de los montes tras andar hasta el albor,

 

 

__A las aguas de Duero llegados son,

 

 

__En la torre de doña Urraca él las dejó.

 

 

__A San Esteban vino Félix Muñoz,

 

 

__Halló a Diego Téllez, que fue de Alvar Fáñez servidor.

 

2815   __Cuando él oyó esto le pesó de corazón,

 

 

__Reunió bestias y vestidos de pro,

 

 

__Y fue a recibir a doña Elvira y a doña Sol;

 

 

__Dentro de San Esteban las alojó,

 

 

__Lo mejor que él puede allí las honró.

 

2820   __Los de San Esteban siempre mesurados son,

 

 

__Cuando supieron esto, les pesó de corazón,

 

 

__A las hijas del Cid les infunden valor.

 

 

__Allí permanecieron ellas hasta que sanaron las dos.

 

 

__Alabándose seguían los Infantes de Carrión;

 

2825   __De corazón le pesó esto al buen rey don Alfonso.

 

 

__Envía estos mandados a Valencia la mayor;

 

 

  Cuando se lo dicen a Mio Cid el Campeador,

 

 

__Una gran hora pensó y reflexionó.

 

 

__Alzó la mano, la barba se acarició.

 

[CID]

 

2830   __Gracias a Cristo, que del mundo es señor

 

 

__Por este honor que me han dado los Infantes de Carrión n

 

 

__¡Por aquesta barba que nade jamás mesó! n

 

 

__Me las han de pagar los Infantes de Carrión

 

 

__Pues a mis hijas bien las casaré yo.

 

[CRONISTA]

 

2835   __Le pesó a Mio Cid, a toda su corte y Alvar Fáñez, de alma y de corazón. n

 

 

__Cabalgó Minaya con Pedro Bermúdez

 

 

__Y Martín Antolínez, el burgalés de pro,

 

 

__Con doscientos caballeros que Mio Cid designó.

 

 

__Les encareció con firmeza que marchasen de día y de noche,

 

2840   __Y trajesen a sus hijas a Valencia la mayor.

 

 

__No posponen ellos el mandado de su señor,

 

 

__Aprisa cabalgan marchando de día y de noche.

 

 

__Llegaron a Gormaz, a su castillo bastión,

 

 

__Allí se albergaron por verdad una noche.

 

2845   __A San Esteban el mandado llegó,

 

 

__Que venía Minaya por sus primas ambas a dos.

 

 

__Los hombres de San Esteban, a guisa de muy pros,

 

 

__Reciben a Minaya y a todos sus varones,

 

 

__Esa noche a Minaya presentan cuantiosa donación;

 

2850   __No se lo quiso tomar, y mucho se lo agradeció.

 

[MINAYA]

 

 

__Gracias, varones de San Esteban, que sois tan acogedores,

 

 

__Por la honradez con que obrasteis en esto que nos aconteció;

 

 

__Allá donde está, mucho os lo agradece Mio Cid el Campeador,

 

 

__Como lo hago yo, aquí ante vos.

 

2855   __Por fe que el Dios de los cielos os dará por ello buen galardón.

 

[CRONISTA]

 

 

__Todos se lo agradecen con mucha satisfacción,

 

 

__A la posada se dirigen para descansar esa noche.

 

 

__Minaya va ver a sus primas donde se encuentran las dos,

 

 

__En el clavan los ojos doña Elvira y doña Sol.

 

[ELVIRA]

 

2860   __Tanto os lo agradecemos como si viésemos al Creador,

 

 

__Y vos a El agradecedle que vivas estemos las dos.

 

[SOL]

 

 

__Cuando llegue el momento todo nuestro pena sabremos contar.

 

[CRONISTA]

 

 

__Lloraban de los ojos las damas y Alvar Fáñez, #0132

 

 

__También Pedro Bermúdez hace algo igual. n

 

[BERMUDEZ]

 

2865   __Doña Elvira y doña Sol, preocupación no tengáis,

 

 

__Pronto estaréis sanas, con mucha vida y sin otro mal.

 

 

__Buen casamiento perdisteis, mejor podréis ganar.

 

 

__¡Ojalá llegue el día en que os podamos vengar!

 

[CRONISTA]

 

 

__Allí se quedan esa noche y gran celebración hacen.

 

2870   __Al otro día de mañana piensan de cabalgar,

 

 

__Los de San Esteban a acompañarlos van

 

 

__Hasta el Rio de Amor dándoles solaz.

 

 

__Allí se despiden de ellos y deciden regresar.

 

 

__Minaya con las damas marchaba delante.

 

2875   __Atravesaron Alcoceba, a la derecha estaba Gormaz,

 

 

__En el llamado Bado de Rey, allá iban a descansar,

 

 

__En la villa de Berlanga posada van a tomar.

 

 

__Al otro día de mañana se disponen a machar,

 

 

__En la llamada Medina se fueron a albergar,

 

2880   __Y de Medina a Molina al día siguiente van.

 

 

__Al moro Abengalbón de corazón le place,

 

 

__Los salió a recibir de buena voluntad,

 

 

__Por amor de Mio Cid rica cena les da.

 

 

__De allí para Valencia derechos van ya.

 

2885   __Al que en buena hora nació llegaba el mensaje,

 

 

__Rapido cabalga, a recibirlos sale;

 

 

__Con las armas empuñadas le aflora un gozo muy grande.

 

 

__Mio Cid a sus hijas las iba a abrazar,

 

 

__Volvió a sonreír y las fue a besar.

 

[CID]

 

2890   __¡Venid acá, mis hijas, Dios os guarde de mal!

 

 

__Yo acepté el casamiento, que no me atreví a rechazar.

 

 

__Quiera el Creador, que en cielo está,

 

 

__Que la próxima vez mejor os pueda casar.

 

 

__¡De mis yernos de Carrión Dios la venganza me dará!

 

[CRONISTA]

 

2895   __Besaron las manos las hijas al padre;

 

 

__Con las armas empuñadas entraron en la ciudad.

 

 

__A doña Jimena su madre gran gozo le dan;

 

 

__El que enhorabuena nació no lo quiso retrasar,

 

 

__Con los suyos en secreto quiere hablar

 

2900   __Sobre lo que al rey Alfonso de Castilla pensaba enviar.

 

[CID]

 

 

__¡Aquí estás, Muño Gustioz, mi vasallo de pro!#0133

 

 

__En buena hora te crié en esta mi corte.

 

 

__Llevad el mandado a Castilla al rey Alfonso,

 

 

__Por mí besadle la mano de alma y de corazón,

 

2905   __Cómo yo soy su vasallo y el es mi señor.

 

 

__De esta deshonra que me han hecho los Infantes de Carrión

 

 

__Que le pese al buen rey de alma y de corazón,

 

 

__Pues él casó a mis hijas, que no se las di yo;

 

 

__El que las hayan dejado con tan gran deshonor,

 

2910   __Si deshonra cabe alguna contra nos,

 

 

__La poca y la grande repercute toda en mi señor. n

 

 

__Mis haberes se han llevado, que soberanos son,

 

 

__Eso me puede pesar además del deshonor.

 

 

__Que los cite a una reunión, a juntas o a cortes,

 

2915   __Donde se haga justicia sobre los Infantes de Carrión,

 

 

__Grande es el rencor que abrigo en mi corazón.

 

[CRONISTA]

 

 

__Muño Gustioz rápido cabalgó,

 

 

__Con él dos caballeros, que le sirvan a su sabor,

 

 

__Además de los escuderos que sus servidores son.

 

2920   __Salían de Valencia marchando sin detención,

 

 

__No se dan descanso ni de día ni de noche.

 

 

__Buscando al Rey que en Sahagún encontró,

 

 

__Rey es de Castilla y rey es de León

 

 

__Y de las Asturias bien hasta San Salvador,

 

2925   __Y hasta dentro de Santiago, de todo es señor.

 

 

__Y los condes de Galicia a él tienen por señor.

 

 

__Así como descabalga aquel Muño Gustioz,

 

 

__Se arrodilló ante los santos y rogó al Creador;

 

 

__Se dirigió al palacio donde estaba la corte,

 

2930   __Con él dos caballeros que le guardan como a señor.

 

 

__Así como entraron por medio de la corte,

 

 

__Los vio el rey que reconoció a Muño Gustioz;

 

 

__Se levantó el rey, tan bien los recibió.

 

 

__Delante el rey se hincó de rodillas aquel Muño Gustioz,

 

2935   __Le besaba los pies aquel Muño Gustioz.

 

[MUNO]

 

 

__¡Merced, rey Alfonso, grandes reinos a vos llaman señor!

 

 

__Los pies y las manos os besa el Campeador,

 

 

__El es vuestro vasallo y vos sois su señor.

 

 

__Casasteis sus hijas con Infantes de Carrión,

 

2940   __Alto fue el casamiento, pues lo quisisteis vos.

 

 

__Ya vos sabéis qué deshonra tan grande nos aconteció;

 

 

__Cómo nos han ultrajado los Infantes de Carrión,

 

 

__Maltrataron a sus hijas del Cid Campeador,

 

 

__Escarnecidas y desnudas con tremendo deshonor,

 

2945   __Desamparadas las dejaron en el robledo de Corpes,

 

 

__Expuestas a las bestias fieras y a las aves del monte.

 

 

__Ya las tiene en Valencia a sus hijas ambas a dos,

 

 

__Por esto os besa las manos, como vasallo a señor,

 

 

__Que se los llevéis a reunión, a juntas o a cortes;

 

2950   __Se tiene por deshonrado, mas vuestra deshonra es mayor, n

 

 

__Y que os pese, rey, aquello que pasó;

 

 

__Que Mio Cid reciba su derecho sobre los Infantes de Carrión

0 comentarios