Blogia
Mantente Informado

Ejemplo de Ensayo de la saga de Los Confines

Ejemplo de Ensayo de la saga de Los Confines

Chicos de 4° año espero que hayan aprovechado sus vacaciones para buscar el libro o sacarle copias y leerlo ya que esto tiene fecha de entrega para el 21 de febrero. 

 

 

 

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Particular "San Juan"

4to Año. Sección "A"

Nombre: Lisa Chang

Asignatura: Castellano y Literatura

Docente: Yamilet Melo.

 

La saga de los Confines I y II

 

 

     Todo Empezó desde tantas edades que el tiempo se llevó todo rastro de aquellos sucesos que nunca volverán a marcar las Tierras Fértiles. Cuando el Odio Eterno apareció merodeando en el mundo, busco una forma de manifestarse y encontró a la Muerte. Desobedeciendo a lo prohibido engendra con su misma saliva un huevo que dará el principio a una criatura llamada "Misáianes", en él reside el poder de encontrar la ira, el odio y todos aquellos males en las criaturas.

 

El que heredó todo del Odio Eterno, hizo zarpar las naves hacia nuevas Tierras, acompañado del Mal y de los sideresios. Criaturas que juraron lealtad a Misáianes ante la fascinación de su Amo. A raíz de la victoria contra los Bóreos acceden y hacen acto de presencia en Las Tierras Fértiles con el fin de propagar la muerte. Para evitar el fin, estallará una batalla que involucrará a los hombres de paz, magos, ejércitos del Venado y Criaturas para desterrar estos males.

 

     La obra inicia en el pueblo Husihuilkes, antiguo bosque del extremo sur de las Tierra Fértiles, localizado En Los Confines, aquí nos empezará a relatar una historia de aventuras, traiciones y engaños, alegrías y tristezas, junto a un argumento semejante a la Conquista de América, lo cual también se podrá mencionar que sus costumbres, vestiduras, gastronomías y lo artesanal se asimilan a las culturas de la etapa precolombina.

 

A través de los tiempos se han generado grandes problemas que asechan la vida de los habitantes de Los Confines. La muerte ha desobedecido y engendra un hijo en el que tenía prohibido, trayendo consigo el espanto. Años más tarde la Guerra se acerca, los astrónomos deben de tomar decisiones, explicar a su gente lo que ocurrirá y lo que se deberá de hacer para evitar el fin de todos los países, Cucub es elegido por los Supremos Astrónomos para cumplir con la tarea de un heraldo; y llevar el mensaje a Dulkancellin, el primer héroe de los días del Venado y su hijo de la línea se convertirá en el guerrero central en los días de la Sombra, sucesor de su padre a raíz de recibir la pluma del oropéndola.

 

En este ensayo se comentara de tres personajes que realizan un papel importante:

 

- El castigado hijo: Kume

- Nakín del Clan de los Búhos

- El Supremo Astrónomo: Zabralkán

 

Como se ha mencionado anteriormente, se han elegido estos tres personajes porque ellos se encargan de dar las distinguidas continuaciones de la obra. Si no fuera por el castigado hijo, el padre no moriría; sin la voz de Nakín contando la historia, las memorias de los confines no podrían ser recordadas; y Zabralkán al no poseer sus conocimientos no se llevaría a cabo un concilio ni tampoco haría que Bor reflexionará ante su propio error cometido.

 

He llegado a la conclusión de que sin duda alguna estos tres personajes son vitales para el desarrollo de la obra de Liliana Bodoc.

 

Si bien, no son personajes principales, ellos ayudan a nuestros héroes en gran medida y lo justificaré de la siguiente forma:

 

Kume - El Enmendador y Héroe


     Es el impredecible Héroe de Los Confines, personaje de carácter aislante, difícil de predecir, no le agrada que se le arrebate lo que más quiere, principal razón de su deshora al cometer el error de esconder la pluma de Kúkul que servía como prueba del auténtico Mensajero Cucub; su propia justificación asegura lo dicho.

 

"- No confiaba... No confío en el Zitzahay, aunque haya traído consigo la pluma de Kúkul. Por eso pensé en esconderla. Si él no encontraba la señal... Me equivoqué. Creí que lo obligarías a partir, eso nada más. Y que tú te quedarías con nosotros." Pág. 83: Los días del Venado.

 

Sin importa su deshora no pierde su sentido de lucha para los que ama ni el objetivo de rectificar su error.

 

“Los errores de un hombre son expuestos como los eclipses de sol y de luna: cuando un hombre comete un error, todos lo ven, y cuando él lo corrige, todos los admiran”. Lo citado de Zi Chang se hace realidad durante el proceso de la historia, el castigado hijo sabía que no podía lograr su objetivo sin hacer nada a cambio, a partir de su motivo, sigue a los sideresios para cometer la hazaña. Logra su objetivo sacrificándose, obtiene el perdón y la rectificación pagando con su propia vida a base de esto logra convertirse en un héroe.

 

¿Por qué Kume es convertido en héroe?

 

Se entiende por Héroe de una persona que es capaz de proteger, de luchar y ganar contra el mal, así mismo un héroe está vinculado con la idea del sacrificio personal, según Christopher Vogler. Entregarse a su propia voluntad al peligro y al riesgo de perder su vida con tal de salvar a los demás es el concepto que verdaderamente define a un gran héroe.

 

‎"Kume los mirף preparar su muerte sin poder entenderla. Los enemigos afirmaban en la tierra un madero afilado en punta, y יl se puso a recordar a los que amaba. Cuando la muerte le entre en el cuerpo, el grito de Kume golpe contra el cielo." Pבg. 299: Los días del Venado

 

Nakín - Narradora testigo

 

     Nakín del Clan de los Búhos. Será nuestra narradora testigo así como sus antecesores son testigos de los Acechadores del Mar y las Nuberas de generación en generación, Nakín contara los sucesos hasta que no quede de ella ni el eco del recuerdo del eco del recuerdo. Gracias a su gran memoria eidética recuerda todo con exactitud, detalles, sonidos, colores, etc., es confiado a repasar cada acontecimiento y sucesos, la responsable de preservar la historia.

 

"Dulkancellin divisó a Nakín, muy al fondo, apartada de la multitud, levantó su brazo como saludo. Del lado de la mujer mortecina llegó una tenue sonrisa ¿Qué profecías repetiría ahora su memoria...?"

Pág. 248 Los días del Venado

 

En pocas palabras se convierte en la voz y narradora de la memoria de las Tierras Fértiles. Un narrador testigo es aquel personaje secundario encargado de narrar lo que vive los personajes, se mantiene distante y contempla sin aportar su punto de vista subjetivo y eso es lo que define a Nakín.

 

Zabralkán - El sabio y el Mentor.

 

Como toda historia, existe un personaje que aporta soluciones, modera y concilia. Zabralkán es capaz de desarrollar sus deberes, tomar el liderazgo, el control de las acciones que se deben llevar a cabo, sabe ordenar la sabiduría, conocimiento, intuición, discernimiento e imaginación para poder generar planes, con preocupaciones y excesivos cálculos.

 

Él es el encargado de informar y aconsejar a Thungür y a Bor, en los días de la Sombra. Con su Astucia e inteligencia hará una función importante a pesar de que le cueste la vida, incluso al fallar en el primer intento de informar a Thungür para evitar una guerra en las Casas de los Señores del Sol, trata de solucionarlo de modo que pueda arreglar parte de los daños.

 

"- ¿Qué sucede contigo? - Preguntó Zabralkán malhumorado - ¿Siempre caminas hacia donde deseas sin fijarte lo que destruyes a tu paso?"

 

- Ya ves - respondió Bor - Tanta fue tu sabiduría que aun en la locura dices las palabras más acertadas"

Pág. 142 Los días de la Sombra

 

Cumple perfectamente el papel de un Sabio, porque "Ser sabio no es saber de todo un poco, tampoco saberlo todo, ser un sabio es saber lo que es más importante."

 

Kume, Nakín y Zabralkán conjugan papeles vertiginosos. Partiendo del segundo libro, el hijo de la Muerte seguirá dando malas pasadas a los habitantes de las Tierras Fértiles, originando así la tercera y última obra llamada Los días del Fuego, ahí el odio y el amor nuevamente se levantaran para librar y acabar definitivamente con la guerra; sin olvidar mencionar que algunos de estos personajes trabajados seguirán cumpliendo una función vital e importante en La saga de los confines III.

0 comentarios